20 VIVIENDAS, APARCAMIENTO Y LOCAL EN C/ALCALÁ 141 CON VUELTA A C/FRANCISCA MORENO 4
Premio1. Mejor actuación inmobiliaria en vivienda
DAZIA CAPITAL (DAZEO ALCALA SL) | DE LAPUERTA CAMPO ARQUITECTOS ASOCIADOS
Descripción del proyecto
Un nuevo edificio en el Barrio Salamanca tiene que estudiar los existentes, respetarlos, enmarcarlos. Pero, sobre todo, mejorarlos. Se trataba de diseñar un edificio dando a dos calles muy diferentes. Todas las viviendas tenían que ser las mejores. A la calle Alcalá la fachada es ordenada, obediente de la tradición vano-macizo de Madrid. Las ventanas son grandes correderas elevables de altas prestaciones y sofisticadas en cuanto a su aislamiento y de fácil apertura, que ocultan el marco desde el exterior, dando la sensación de un vidrio que desliza sobre la fachada de piedra. Por dentro, cuentan con un balcón, reedición del balcón madrileño con cerrajería y pasamanos de madera que deja un hueco abierto sin particiones de 3x1,40 m. En la fachada a Francisca Moreno la edificación se retranquea en un patio abierto a la calle de paños acristalados, una “geoda” tallada, que maximiza la luminosidad en las viviendas y potencia los efectos de matices, trampantojos y profundidad. Todas las viviendas, todas las habitaciones, son exteriores… la calle es ahora más soleada, más luminosa. Los colores de los vidrios dicroicos en ese patio exterior tallado van, dependiendo del mes y de la hora, del verde claro, al verde oscuro, al marrón, al gris. Los matices de colores y reflejos de los vidrios no son caprichosos. Los situados en la fachada sur están retranqueados y protegidos del sol directo de verano, mientras que los situados a norte se asoman hacia afuera, buscando la luz. Los vidrios curvos siguen la tradición de las bow windows que conseguían maximizar el espacio y la luz natural en el interior y en las fachadas superiores expuestas a oeste, se plantea una doble piel de lamas de vidrio con control solar. La fachada es entonces un jardín muy cuidado, con vegetación elegida para aportar color todo el año, una fuente, zonas estanciales, árboles adultos plantados como “ejemplares” de hoja caduca que protegen del sol en verano, matizan vistas, y permiten el sol en invierno.