21-24 mayo 2025
IFEMA MADRID
Candidaturas Premios ASPRIMA-SIMA 2025
Empresa con mejor progreso ESG

Proyecto: ‘Our footprint, our balance: Driving ESG’

Empresa

TINSA BY ACCUMIN

Descripción de la iniciativa

Tinsa by Accumin ha realizado en los dos últimos años importantes esfuerzos y ha logrado grandes avances en su compromiso en materia medioambiental, social y de gobernanza. En mayo de 2023 se aprobó la Estrategia ESG 2023-2026. El proyecto ‘Our footprint, our balance: Driving ESG’ definió acciones, metas y objetivos de ESG para todas las compañías de Accumin en 14 países, y estableció una gobernanza en ESG activa y transversal con funciones y responsabilidades en todas las áreas de negocio. El diseño de la estrategia ESG de Tinsa by Accumin se realizó en base a los análisis de materialidad realizados, que han concluido con el análisis de doble materialidad llevado a cabo en 2024, siguiendo lo establecido en la Directiva sobre Información de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). En total, se han identificado 24 Impactos, Riesgos y Oportunidades (IROs) materiales, distribuidos en seis categorías definidas en las normas europeas de reporte de sostenibilidad (ESRS por sus siglas en inglés): cambio climático, fuerza laboral propia, trabajadores en la cadena de valor, comunidades locales, consumidores y usuarios finales, y conducta empresarial, así como un tema específico de la compañía: ciberseguridad y protección de datos. Este análisis de doble materialidad y del Plan de Acción en ESG elaborado por la compañía han asentado las bases de una estrategia de sostenibilidad sólida, a partir de la cual centrar las acciones e iniciativas a desarrollar, identificar los temas de gestión y divulgación y trabajar en las áreas críticas, proporcionando claridad sobre los impactos positivos a corto plazo y las oportunidades estratégicas a largo plazo. Además, la estructura de gobierno en ESG garantiza la aplicación, seguimiento y efectividad de la estrategia de ESG a través de la creación de una Dirección de Sostenibilidad (CSO), con base en Madrid, y la constitución de un Comité de ESG dirigido por la CSO, que se reúne de forma mensual y del que forman parte miembros clave de la organización que desempeñan funciones con impacto en ESG en España y otros países. Muestra del carácter estratégico de este plan de acción es que el CEO global y el accionista participan trimestralmente en las reuniones de seguimiento. La estrategia ESG establece una serie de KPI en materia ambiental, social y de gobernanza, con objetivos anuales. Cada una de las líneas de acción del plan tiene asignado un/a responsable entre las personas integrantes del Comité ESG, encargada de su impulso y seguimiento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.