STELLAE
Empresa promotora

Bentall Green OAK - IBOSA
Estudio de arquitectura autor del proyecto
Cano y Escario Arquitectura
Descripción del proyecto
A veces surge la oportunidad de proyectar un edificio en sitios cargados de historia. Esto sucede en el proyecto STELLAE. Con la demolición del estadio Vicente Calderón y de la industria MAHOU, se incorporan una gran cantidad de zonas verdes y de paseo, con lo que de alguna manera evocamos volver a la calidad paisajística de esta zona en el siglo XVIII, pero incorporando toda la modernidad que implica construir en un entorno que, a diferencia de aquel tiempo se ha convertido en pleno centro de Madrid con la singularidad añadida de situarse en el entorno Del Río de la ciudad. Por todo ello el Entorno es de extraordinaria singularidad. La topografía de la parcela obliga a la implantación del programa en niveles claramente diferenciados, siendo las zonas comunes las encargadas de unir y articular la forma de uso. Por otro lado, se aplican criterios de mejora de soleamiento y de calidad ambiental, realizando operaciones como la elevación de la altura libre de la planta baja, posibilitando la creación de amplios locales comerciales y grandes soportales, la apertura de la manzana a través del alzado Sur / Suroeste abriendo la edificación a través de una zona verde que fuga a la ciudad, o la ubicación de los equipamientos comunitarios en zonas estratégicas, vinculándolas a los grandes huecos de la planta baja. que proporcionan permeabilidad a la manzana. La disgregación volumétrica producida por el escalonamiento natural de la parcela se ata mediante la incorporación de una línea continua de protecciones solares, siguiendo la línea de las cornisas, que unifican y dotan de identidad a la promoción, aportando una identidad propia, singular y vanguardista a través de piezas de composite plegado con sencillas geometrías. La importancia de los espacios comunes. El planteamiento de las zonas comunes, como tema de desarrollo prioritario del proyecto, basa su cuidado diseño paisajístico en el bienestar y la salud de sus ocupantes. La topografía de la parcela obliga a la implantación del programa en niveles claramente diferenciados, siendo las zonas comunes las encargadas de unir y articular la forma de uso. Acceso desde punto inferior de la parcela, coincidiendo con la apertura realizada en la fachada suroeste. En este punto, amparados por una amplia marquesina, se encuentra la garita de control de acceso. Desde este punto se plantea un desarrollo mediante rampas accesibles de pendientes suaves, que conectan de forma suave todos los niveles y usos de la promoción. Tras el acceso, en la Baja, se ubica un amplio soportal, elevado sobre los viales circundantes, en el que se encuentra el portal 1 y la zona de coworking. Subiendo a la primera, se encuentra un segundo nivel desde el que accedemos al portal 6. Esta zona, elevada sobre los viales, sirve de fuga visual de la zona de solárium de la piscina. A continuación, nos encontramos en el Segundo nivel, al fondo del patio, se ubica en una plataforma continua, la zona de piscina así como el soportal al que se abre el local comunitario (gimnasio) Desde este nivel se tiene acceso al portal 2, así como a las rampas que conectan con los portales restantes. Finalmente, situado en una zona privilegiada de la promoción, en el lado Noroeste de la parcela, se ubica la zona de gastroteca con acceso desde el portal 4. STELLAE se proyecta como un edificio singular, donde dialogan el entorno exterior e interior creando un espacio único y emblemático integrándose a la perfección en Madrid Río.