21-24 mayo 2025
IFEMA MADRID
Candidaturas Premios ASPRIMA-SIMA 2025
Mejor actuación inmobiliaria no residencial

Oficinas Junta de Compensación Los Cerros

Empresa promotora

Junta de Compensación "Los Cerros"

Estudio de arquitectura autor del proyecto

Emase Arquitectura

Descripción del proyecto

El Edificio de Los Cerros es un espacio concebido para impulsar el desarrollo urbanístico de la zona. Más que una sede administrativa, es un centro de innovación urbana, gestión y participación, diseñado con criterios de sostenibilidad, eficiencia y bienestar. Su construcción industrializada con materiales renovables y estrategias de eficiencia energética reduce su impacto ambiental y mejora la calidad de vida de sus usuarios. Un Espacio Funcional y Abierto El edificio cuenta con 624 m², destacando el uso de madera y vidrio, colores cálidos, luz natural e integración con el paisaje. Su implantación optimiza el uso del suelo, conectando el interior con el entorno ajardinado. Distribución y Espacios Organizado en una sola planta, el edificio se compone de: • Área de Oficinas: 315 m² • Área de Recepción: 30 m² • Salón de Actos y Sala de Consejo: 214 m² • Patio Ajardinado Central: 65 m² Diseñado para estimular la creatividad y productividad, optimiza la iluminación y ventilación natural, reduciendo cargas térmicas y maximizando el confort. Todos los puestos de trabajo cuentan con contacto visual con el exterior, reforzando el bienestar de los ocupantes. El edificio integra principios de habitabilidad y representatividad, con un perfil arquitectónico que resalta en el paisaje. En su interior, las visuales cruzadas hacia el patio central crean un refugio sereno frente a la urbanización en evolución. Construido con pilares metálicos que soportan vigas de madera laminada, su envolvente combina panel sándwich con acabado en madera. Fachada transventilada, garantizando eficiencia térmica y confort. La cubierta ventilada en zinc mejora el aislamiento y la durabilidad del conjunto. Sostenibilidad y Eficiencia Energética El edificio prioriza el uso de materiales renovables y reciclados, con un sistema de construcción en seco que minimiza residuos y reduce la huella de carbono. Su diseño bioclimático y la selección de materiales disminuyen la huella hídrica y el consumo energético. Para optimizar la eficiencia energética, se han implementado: • Estrategias pasivas: orientación adecuada, iluminación y ventilación natural, y protecciones solares. • Sistemas activos: aerotermia con recuperación térmica, que reduce el consumo energético y las emisiones de GEI. Bienestar y Accesibilidad El diseño garantiza accesibilidad universal y confort. Los espacios son abiertos, flexibles y luminosos, con luz natural combinada con iluminación artificial eficiente para mejorar la calidad ambiental. El patio ajardinado y la envolvente verde permiten que todas las áreas de trabajo tengan vistas al exterior, promoviendo la conexión con la naturaleza y un entorno saludable. Cuenta con una zona de ocio y cocina, concebida como un espacio de descanso y socialización, con amplias vistas al entorno verde, extendiendo la experiencia del interior hacia el exterior. Un Espacio Versátil y Adaptable El edificio alberga el equipo de gestión de la Junta de Compensación, pero su diseño permite una futura adaptación a diversos usos, garantizando su flexibilidad y longevidad. Conclusión Las Oficinas de Los Cerros en Madrid representan un referente en arquitectura sostenible, integrando diseño, eficiencia energética y bienestar en un espacio innovador y adaptable. Este edificio no solo gestiona el desarrollo del barrio, sino que simboliza su identidad: un modelo de ciudad verde, innovadora y en armonía con su entorno.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.