21-24 mayo 2025
IFEMA MADRID
Candidaturas Premios ASPRIMA-SIMA 2025
Mejor iniciativa en formación

Arpada INTEGRA: Un programa formativo de inclusión social y empleabilidad en el sector de la construcción

Empresa

GRUPO ARPADA

Descripción de la iniciativa

El proyecto nace como consecuencia de la interacción y observación de varias demandas y realidades sociales. La primera, el problema de envejecimiento de la mano de obra en el sector, con profesionales con edades medias muy altas, y que se jubilarán en los próximos años. La segunda, tiene que ver con el poco interés de los jóvenes en el sector. La renovación, entre los menores de 30 años, es de tan solo del 10%. La tercera, tiene que ver con la masculinización del sector, no en los perfiles técnicos, pero sí en la mano de obra. En este escenario, los empresarios contratantes de los distintos oficios no consiguen encontrar profesionales cualificados, ni mucho menos aprendices que se formen bajo tutela de oficiales expertos. Una apuesta importante del sector ha sido la oferta de multitud de acciones de formación, pero no está mejorando la situación y no consigue atraer al talento joven. Por otra parte, el drama de la inmigración está generando una bolsa de miles de migrantes que no tienen posibilidades de formación ni de trabajo. Uniendo estas realidades sociales, y apoyándonos en entidades del tercer sector, surge el Proyecto Formativo Arpada INTEGRA que se desarrolla en 4 actuaciones distintas: 1. Fomentar vocaciones, a través de acuerdos, para divulgar y difundir entre los migrantes las realidades del sector mediante charlas impartidas por empleados de ARPADA que conocen la realidad social al provenir ellos de algunos de estos colectivos. 2. Intermediar entre la mano de obra migrante y las empresas colaboradoras del Grupo Arpada, pues esta mano de obra tiene dificultades de acceso directo a los empresarios. Hasta el momento hemos establecido acuerdos con: Cruz Roja, Cáritas, Karibu, Acción contra el hambre, Opción 3 y Accem, a los que desde Arpada INTEGRA se les hace llegar las necesidades específicas de personal y se eligen los mejores candidatos. 3. Asesoramiento y formación, sobre las mejores fórmulas de contratación, así como de los pasos a seguir en los procesos de legalización, apoyados por los departamentos de extranjería de las entidades sociales. Además, para aquellos contratos que requieren de formación adicional, se facilita acceso a nuestras aulas de formación, así como del material necesario. También se hace una labor de pedagogía insistiendo al empresario que destinen como tutores a sus mejores profesionales para optimizar el aprendizaje, fidelizar a los nuevos trabajadores y por último hacer seguimiento. 4. Subvencionamos el Proyecto, para paliar la disminución de su rendimiento, a un colectivo de subcontratistas (Vinculados y Protegidos) otorgándoles una bonificación del 50% del coste empresarial durante los 6 primeros meses de la contratación, incrementándose en un 50% por ciento adicional, si las contrataciones se realizan con mujeres. Arpada Integra HOY: Actualmente se han entrevistado y seleccionado 22 trabajadores, que se encuentran en fases administrativas distintas (7 de ellos trabajando) para los oficios de PCI, fotovoltaica, jardinería, fontanería, electricidad y ferralla.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.