21-24 mayo 2025
IFEMA MADRID
Candidaturas Premios ASPRIMA-SIMA 2025
Mejor actuación inmobiliaria no residencial

Madnum (Méndez Álvaro 61)

Empresa promotora

Colonial

Estudio de arquitectura autor del proyecto

Estudio Lamela Arquitectos

Descripción del proyecto

Las oficinas de Madnum están pensadas para responder a las necesidades actuales y futuras de las empresas y sus empleados. Se prioriza la luz natural, la eficiencia energética y la flexibilidad de los espacios. Además, incluyen servicios adicionales para las empresas (salas polivalentes, auditorio, creación de comunidad, eventos, etc.) y espacios de coworking a través de Utopicus, filial de Colonial, como parte de su apuesta por el modelo flexible de trabajo. Lo que distingue a Madnum de otros proyectos es que no es solo un conjunto de edificios, sino un ecosistema urbano. Las empresas buscan ubicaciones que aporten valor añadido:conectividad, servicios, bienestar para sus empleados. Aquí tienen todo eso y más, en un entorno diseñado para atraer y retener talento. Los espacios de oficinas se dividen en 4 edificios de los cuales uno es una torre. Representan los puntos cardinales: Oriente, Austral, Poniente y Boreal. Ámbito de innovación: - EDI: Sistema automatizado del edificio que controla todos las instalaciones, consumos, horarios, control y modificación, seguimiento, acceso en remoto desde cualquier punto. - Sistema de Gestión de ocupación en tiempo real. - Gemelo digital: Nueva gestión digital desde el COS BIM accesible desde cualquier dispositivo electrónico. - Arquitectura Brownfield. - Fachadas ventiladas y sistemas de control solar pasivo. - Sistema de gestión inteligente del edificio (BMS). - Estrategias de construcción sostenible, como prefabricación de elementos estructurales y de fachada. Ámbito sostenibilidad y bienestar: Energía: Consumo de energía casi nulo (NZEB). Huella de carbono cero (0 Kg CO2 eq/año). 100% Energía verde. 25% del consumo de ZZCC con instalación Fotovoltaica. Economía Circular: Análisis de Ciclo de Vida en la fase de diseño para incidir positivamente en el carbono “embebido”. Aprovisionamiento responsable de materiales: 99%. Biodiversidad: Especies autóctonas o adaptadas y bajo consumo hídrico que conforman un hábitat con valor ecológicamente valioso. Plantación de 120 árboles y más de 15.000 arbustos. Instalación de cajas nido y de insectos para la atracción de la avifauna. Integración en el sistema ecológico de la ciudad para garantizar la mejor contribución al ecosistema urbano. Implantación de un jardín vertical de 956 m2. Contribución al desarrollo urbano: Contribución a la revitalización urbana, dado que promueve la transformación de una zona en la que antes predominaba un uso industrial. Contribución a reposicionar el área como un centro dinámico de oficinas áreas residenciales y actividad comercial. Madnum facilita la movilidad de bajo impacto.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.