SOLANA
Empresa
Junta de compensación SOLANA
Estudio/agencia
AD-DO Marketing&Comunicación
Descripción de la iniciativa
SOLANA: un nuevo barrio al norte de Madrid • Nombre del proyecto: SOLANA • Localización: nuevo desarrollo urbanístico sostenible situado al norte de Madrid, entre La Moraleja y Valdebebas, un innovador proyecto que prioriza la integración de espacios naturales, la eficiencia energética y la movilidad sostenible. • Objetivo: dar a conocer a los madrileños el nacimiento de este nuevo ámbito urbanístico. • Acciones incluidas en la campaña: - Claim del nuevo entorno - Rediseño de una nueva identidad corporativa - Manual de marca e identidad corporativa - Grabación vídeo dron - Vídeo de presentación - Diseño y desarrollo Web - Posicionamiento orgánico online (SEO) - Material de papelería - Estrategia de Social Media - Gestión de reputación del ámbito - Elaboración de creatividades y gestión de contenido - Contacto con medios y RP - Organización de actos de firma de obras y primera piedra - Informes y seguimiento de resultados • Empresas participantes: Acciona, Culmia, Ebrosa y Amenábar. • Público objetivo: dirigido a familias jóvenes de nivel socio-económico alto, tanto nacionales como internacionales, que quieran establecer su residencia habitual en la zona norte, en un nuevo barrio con servicios de primer nivel, buena comunicación por carretera y rodeado de zonas verdes. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto “SOLANA” que presentamos a esta convocatoria de los Premios ASPRIMA-SIMA 2025 supone el nacimiento de un nuevo barrio en el norte de Madrid, entre La Moraleja y Valdebebas. Un innovador desarrollo urbanístico a tan solo 15 minutos de Madrid en un ámbito que en su día fue zona de cultivo, pero que actualmente es un espacio sin uso agrícola. SOLANA consta de una superficie de más de 1 millón de m², de los cuales el total edificable es de 289.669,65 m², donde se construirán 1.393 viviendas, con un 46% de ellas destinadas a protección pública, promoviendo el acceso a la vivienda y la integración social. Los equipamientos, tanto públicos como privados, ocuparán una superficie excepcionalmente amplia, respondiendo a la necesidad de cubrir carencias detectadas en el entorno urbano. Con un diseño que respeta las huellas históricas del terreno y busca minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida, SOLANA integra estrategias avanzadas y comprometidas con el entorno natural. Se destinan 290.000 m² a espacios verdes que incluyen corredores peatonales con senderos y caminos que priorizan el tránsito peatonal y no motorizado y carriles para bicicletas. La reforestación y la biodiversidad son otras de las principales características del proyecto, con la plantación de más de 4.600 árboles que darán continuidad al parque forestal Felipe VI Como agencia de marketing y comunicación, en este proyecto hemos querido crear una identidad propia para SOLANA que refleje sus valores de exclusividad, calidad, sostenibilidad y creación de comunidad. Una marca vinculada al urbanismo sostenible, capaz de conectar emocionalmente con su público y transmitir intangibles que mejoran su calidad de vida.