Escalonia III
1. Mejor actuación inmobiliaria en vivienda
AEDAS Homes | Ortiz.León Arquitectos
Descripción del proyecto
Con Escalonia III Aedas ha querido crear una promoción con criterios sostenibles más exigentes y se ha comercializado incluso mejor que las anteriores Se integra con su entorno y acerca la naturaleza a sus residentes: el edificio aprovecha los recursos naturales y renovables de agua y energía para cubrir parte de su eficiente y reducido consumo, las vivienda tienen las últimas medidas de ecoinnovación La sostenibilidad proporciona Bienestar y Salud con suelo radiante-refrescante, movilidad saludable (transporte público cercano, preinstalación de puntos de recarga para vehículos, aparca bicis en garaje y cuarto para taller y lavado), control de temperaturas por estancias, calidad del aire (ventilación cruzada y materiales y acabados con baja emisión de contaminantes químicos), Iluminación natural, aislamiento acústico Ecología con huertos urbanos en cubierta con riego de agua de lluvia, espacios verdes con vegetación autóctona en cubiertas, fachada, terrazas vegetales, y en urbanización; punto limpio y compostadora comunitaria a partir de restos de poda para abono de los huertos, huella ambiental y análisis del Ciclo de Vida del edificio Eficiencia energética e hídrica: Edificio de Consumo Casi Nulo: con Medidas Activas (geotermia, fotovoltaica, bomba de calor, suelo radiante, recuperación de calor, iluminación de bajo consumo) y Medidas Pasivas (Ventanas eficientes, fachada ventilada, orientación distribución interior, cubierta verde protecciones contra radiación solar), ventanas eficientes con doble vidrio, ventilación de doble flujo con recuperador de calor, aprovechamiento del agua de lluvia, iluminación inteligente, riego eficiente Smart-APP (control de instalaciones, accesos, persianas motorizadas en app para móvil),Geotermia: fuente de energía renovable,gratuita e inagotable que ahorra hasta 70% del consumo energético;Autoconsumo fotovoltaico:Aprovecha la energía renovable solar para producir electricidad y minimizar el consumo de climatización y zonas comunes