Torre Flor
1. Mejor actuación inmobiliaria en vivienda
Galivivienda | estudiomh10
Descripción del proyecto
Edificio residencial en altura de 12 plantas con 51 viviendas, trasteros, garaje y zona común con piscina próximo a la Dehesa de la Villa. Una Atalaya desde la que asomarse a los horizontes más naturales de la ciudad. De planta en cruz, con un núcleo central y cuatro salientes, ofrece viviendas totalmente exteriores. La estructura se inspira en los árboles por su núcleo de hormigón como tronco del que salen forjados reticulares donde aparecen las viviendas con tres orientaciones y grandes ventanales protegidos por aleros y toldos que garantizan el disfrute y el confort. La estructura es también tu piel: un edificio en hormigón blanco que se muestra tal y como es. Mínimo mantenimiento. Una vez acabada la estructura, casi hemos acabado el edificio. Una fachada como cuestión de cortesía hacia la ciudad. El remate, su final y su alzado deben ser lo más exquisitos posible. Los aleros permiten vivir en altura sin vértigo, amplían visualmente y enmarca el paisaje. Protegen de la lluvia, del sol, del ruido, de las miradas y del vértigo: defiende al edificio y resguarda a sus habitantes. Permiten, además construir sin andamios. El edificio también aprovecha la energía del terreno gracias a la geotermia que aprovecha la diferencia de temperatura a 150 metros bajo tierra. Un edificio que cumple las nuevas exigencias de bajo consumo energético. El confort interior higrotérmico se alcanza a través de una envolvente de baja transmitancia térmica, elementos de protección solar y un sistema de climatización de suelo radiante/refrescante impulsado por bombas de calor geotérmica. Cualquier obra de arquitectura que se precie cuenta con decoración aplicada. La cerámica da la bienvenida a la casa. Aporta color y personalidad. Vivir en la transparencia significa habitar mirando el paisaje y permite que las lámparas de la ciudad sean las viviendas. A esto es a lo que aspira nuestra torre.