Descripción del proyecto
El edificio tiene un volumen sencillo; es un prisma rectangular de cinco plantas con dos retranqueos de 3 y 6 metros sobre rasante en alineaciones sur y este y cuatro plantas de sótano. Se encuentra a continuación de la fase I, terminada en 2015, completando un bloque de 110 x 22m, levantado sobre una antigua colonia de viviendas de alquiler de pequeño tamaño con corrala.
El proyecto busca el máximo aprovechamiento de la superficie disponible, jugando con la distribución de las viviendas y la dimensión de los patios, bajo la premisa de conseguir viviendas pasantes y con, al menos fachada a 2 orientaciones diferentes, en su mayoria N-S. Las viviendas se alinean en dos bloques paralelos, en los que los espacios principales de las viviendas, salones y dormitorios se disponen como un peine a lo largo de las fachadas exteriores, y los espacios servidores, cocinas y baños, vuelcan hacia el patio interior. Esto permite reducir el ancho del patio, aumentando su área en la dirección longitudinal.
La fachada de patio es un gran muro técnico por el que discurren las instalaciones del edificio. La cobertura metálica, acentúa su condición de sala de máquinas del edificio, y multiplica la luminosidad de los patios, reducidos a los mínimos normativos, pero convertidos en agradables lugares de estancia o de paso.
Todas las viviendas son pasantes y tienen ventilacion cruzada a fachada exterior y patio, excepto las viviendas de esquina que tienen doble orientación en fachadas a la calle. En planta baja se ubican 3 de las 4 viviendas para personas con movilidad reducida en fachada sur (la otra se ubica en planta 1ª). En fachada norte, 2 locales destinados a instalaciones generales del edificio (fontanería y solar/ACS), además de un local para uso comunitario. Los locales quedan bajo la rasante y su acceso se produce desde el patio del edificio. Los núcleos de comunicación vertical se sitúan en el patio, en paralelo a las pasarelas de comunicación entre los bloques norte y sur.