Descripción del proyecto
El proyecto de monitorización de colegios es un proyecto abordado por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) para la monitorización de las condiciones reales de ambiente interior en las aulas de nuestro país, se trata del mayor estudio de estas características realizado en España hasta la fecha.
En edificaciones Passivhaus es común su monitorización en fase de uso para contrastar los resultados obtenidos en fase de proyecto y cálculo con el comportamiento real del edificio. Estas monitorizaciones venían ratificando que los edificios bajo estándar Passivhaus mantienen las condiciones adecuadas de confort interior, en muchos casos sin aporte activo de ningún tipo de sistema de climatización, mientras que los edificios que no cumplen el estándar, tienen dificultades para mantenerse en rangos aceptables, incluso con el aporte activo de sistemas de climatización.
El proyecto comenzó el año 2017, con todos los preparativos de coordinación y de equipos necesarios. Las monitorizaciones se realizaron durante el curso escolar 2017/2018. El análisis de los datos y resultados se prolongó hasta mediados del año 2019.
Se han validado un total de 708.375 parámetros (en 141.771 mediciones) en 36 colegios (de 43 iniciales) repartidos por toda la geografía española durante un año lectivo. La elección de los centros educativos fue totalmente aleatoria entre voluntarios que se presentaron de toda la geografía española según disponibilidad. Estos centros educativos forman una muestra heterogénea y representativa de la realidad dentro de una misma tipología edificatoria: terciario con uso educacional.
A la fecha, se está ultimando la presentación del informe final que tendrá lugar en octubre de 2020, y aunque el resultado del informe no puede ser compartido hasta el momento de la publicación oficial, podemos adelantar que las condiciones de las aulas en las que estudian nuestros hijos están lejos de ser adecuadas.