Descripción del proyecto
Esta promoción de 36 viviendas se ha convertido en el primer edificio certificado Passivhaus de vivienda plurifamiliar no protegida construido en el País Vasco. El conjunto residencial de promoción libre se ha gestionado en régimen de cooperativa a través de Gestión Residencial Habitare, con la intervención de Grupo LMB como constructora y de Ingennus como equipo de arquitectura y supervisión de las obras.
Las viviendas, con tipologías de entre 1 y 4 dormitorios, están repartidas en tres plantas alzadas y un ático. La planta baja está destinada a uso comercial, y los dos sótanos, a 44 plazas de aparcamiento y 32 trasteros. El edificio se divide en dos núcleos de comunicación vertical, con el fin de optimizar al máximo la distribución en planta, mejorar la eficiencia energética con viviendas con doble orientación y reducir al máximo los espacios residuales. El bloque se adapta estéticamente al entorno, dando una sensación homogeneidad con respecto a las viviendas de la zona.
La certificación Passivhaus garantiza el cumplimiento de los cinco puntos clave del estándar: superaislamiento de la envolvente para mejorar el comportamiento térmico del edificio tanto en verano como en invierno; ausencia de puentes térmicos para evitar pérdidas o ganancias energéticas en puntos conflictivos; hermeticidad al aire para evitar filtraciones o corrientes indeseadas; ventilación mecánica con recuperador de calor para permitir un intercambio continuo y controlado del aire interior con el exterior; y colocación de carpinterías de altas prestaciones. Además, las instalaciones de iluminación se adecuan a las necesidades de los usuarios y disponen de un sistema de control para ajustar el encendido a la ocupación real de la zona, así como un sistema de regulación para optimizar el aprovechamiento de luz natural. También se ha previsto un sistema de aerotermia para satisfacer la demanda de agua caliente sanitaria.