REHABILITACION Y AMPLIACION DE EDIFICIO INDUSTRIAL DESTINADO A SERVICIOS EMPRESARIALES
2. Mejor actuación inmobiliaria no residencial
BWRE y BLUE COAST CAPITAL (UK IBERIA 3 S.L.U.) | DEERNS SL: MANUEL DOMÉNECH PADRÓ y BGY
Descripción del proyecto
La estación de Atocha, junto con todo su entorno, se ha transformado de forma notable, y ha modificado su relación con la ciudad tanto por su ubicación, como por sus nuevas funciones. Es una zona en la que, al finalizar el siglo XIX, todavía convergían huertos, talleres, dependencias ferroviarias, industria, e incluso un cementerio. El proyecto parte de dos edificios industriales existentes en la calle Áncora destinados a actividades de imprenta y publicaciones. Estos edificios situados en los extremos norte y sur de la parcela estaban separados por una zona de aparcamiento. Tras un intenso análisis de lo preexistente, las virtudes de la estructura, alturas libres, ritmos de fachada, junto con otros aspectos de los edificios permitieron plantear el mantenerlos, rehabilitarlos y revitalizarlos para dar respuesta a las nuevas necesidades. De esta forma, se define un nuevo cuerpo que unifica y comunica los edificios originales, a la vez que permite albergar el acceso, el núcleo de comunicaciones principal y gran parte de las conexiones verticales para las nuevas instalaciones. Las dependencias técnicas y aparcamiento se trasladan al sótano, que también se amplía, dejando en cubierta los equipos que así lo requieren para optimizar su funcionamiento. Esta configuración permite conservar y regenerar los edificios existentes, manteniendo tanto su estructura como sus fachadas, a la vez que se implanta un nuevo uso de oficina. Asimismo, se recuperan los ritmos de fachada y se aumenta la iluminación natural. Los edificios originales han sido liberados de compartimentaciones y tabiquería, exhibiendo su estructura, claramente relacionada con el uso industrial precedente; esta percepción se multiplica al prescindir de falsos techos, superponiendo los trazados técnicos de instalaciones a la retícula estructural. Sobre este planteamiento, se genera también un nuevo atrio y patios laterales para aportar luz, aire y vegetación a las zonas alejadas de fachada en plantas inferiores.