Candidaturas Premios ASPRIMA-SIMA 2023
1. Mejor actuación inmobiliaria en vivienda

Our-Shelves-Houses

Premio

Empresa promotora

Our-Shelves-Houses S.C. Madrileña

Estudio de arquitectura autor del proyecto

SUMA arquitectura

Descripción del proyecto

OUR-SHELVES-HOUSES es un proyecto de vivienda colectiva en bloque abierto que contiene 9 viviendas. ubicado en Madrid, en una zona de edificaciones de baja densidad de vivienda unifamiliar y colectiva de hasta 4 plantas de altura. El edificio introduce varias franjas de espacios ajardinados a lo largo del perímetro de las nuevas edificaciones con lo que se recupera la configuración del espacio de la ciudad lineal en esta parcela. Se retranquea el edificio para organizar el acceso en la calle Hernández Rubín generando una zona de uso privado común. En la zona posterior otro espacio jardín de uso privado común por lo que la edificación queda aislada en el interior de la parcela y bordeada por espacios ajardinados. Esta propuesta organiza el espacio de forma que la edificación queda integrada dentro del concepto de ciudad lineal que se había perdido. Se trata de viviendas dúplex de 3 dormitorios con estancias escalonadas y servicio de ascensor en todas las plantas. Todas las viviendas disponen de un espacio exterior privado, jardín en planta baja y una amplia terraza en los áticos. Además, el proyecto ofrece unas prestaciones únicas que permiten que cada cooperativista pueda customizar y recibir un diseño a medida de su vivienda (no hablamos sólo de elegir materiales). El conjunto cuenta con piscina, jardín y aparcamiento. La edificación se organiza en estancias de medias plantas, que hace que cada una de las viviendas pueda contar con 3 alturas diferentes. Esto hace posible que todas las viviendas cuenten con jardín, resultando 4 viviendas-jardín y 4 áticos con terraza. El sistema estructural de este edificio de cinco plantas esta compuesto de paneles de CLT y elementos de madera laminada. Los paneles de CLT forman los forjados y también aparecen en la fachada combinados con algunas vigas de madera laminada formando una especie de costillas que generan la envolvente del edificio. La planta baja está formada por una losa de hormigón armado por su contacto con el suelo. Puntales de acero en las esquinas para solucionar los voladizos.