Candidaturas Premios ASPRIMA-SIMA 2023
10. Mejor iniciativa en living

Las Arcadias El Encinar

Premio

Empresa promotora

Arcencinar S.L.

Estudio de arquitectura autor del proyecto

EM&A Espinosa de los Monteros y Arquitectos Asociados S.L.P.

Descripción del proyecto

Situado en El Encinar de la Moraleja se ubica el complejo de 23.400m2 donde se ha realizado un proyecto para albergar una residencia de personas mayores no tuteladas que cuenta con 154 unidades residenciales de uno o dos dormitorios, desarrolladas en un entorno apacible, agradable, saludable y eficiente, donde las viviendas se complementan con un programa social de uso común elegante y práctico con salones, comedores, biblioteca, sala de juegos, cuartos de invitados, spa, gimnasio, piscinas cubiertas, salas de rehabilitación y atención médica entre otros, y su arquitectura, cuidada y muy adecuada al usuario, se funde con el paisaje entre sus jardines, áreas estanciales y piscinas. La promoción, que cuenta con todos los servicios comunes necesarios y demandados por las administraciones públicas de la Comunidad de Madrid, cumple además con los objetivos de excelencia que los promotores buscan, para alojar una residencia de mayores confortable y segura. El edificio, diseñado durante los meses de estado de alarma, contiene todas las características necesarias y recomendables en un edificio de esta tipología y uso, pudiéndose considerar uno de los primeros ejemplos de la Arquitectura Saludable en España. Se ha planteado un conjunto de tres edificios donde las plantas altas contienen las unidades residenciales, mientras todo el programa social, administrativo, deportivo, sanitario y de servicios, se desarrolla en las dos plantas bajas a nivel del jardín y que unen los tres pabellones. De esta forma, el conjunto se encuentra integrado en el paisaje, más cercano al jardín, quedando abierto al sur con vistas sobre la ciudad. Su arquitectura, limpia, simple y de trazo horizontal, se acopla a una pendiente pronunciada con una intención claramente orgánica. Los revocos elegidos resultan unos materiales muy madrileños, que cierran una fachada que genera un ambiente muy sostenible e higiénico en el interior, protegida del duro clima madrileño, garantizando la mejor eficiencia energética. Hemos investigado e innovado, en relación con los materiales a emplear, en la búsqueda de los productos que consideremos más apropiados, sobre todo, en aquellos que estén en contacto con el cuerpo, el tacto o la respiración, escogiendo los más recomendados por sus comportamientos anti bacteriológicos, su facilidad de limpieza y su resiliencia. También hemos empleado la inteligencia artificial al servicio de su gestión, en el control de la climatología, la humedad, el tratamiento del agua o el aire, la iluminación, el movimiento, el sonido o las comunicaciones; todas ellas garantizando el uso más eficiente generando un confort excelente, garantizando las certificaciones, A de Eficiencia Energética, la LEED GOLD de comportamiento medio ambiental y la deseable Arquitectura Saludable, que incorpora las conclusiones más apropiadas, analizando las necesidades más inmediatas que hemos experimentado para hacernos la vida y el trabajo, más seguros, higiénicos y fáciles, en definitiva, más saludables.