Noticias

A vueltas con la incertidumbre política

25/04/2016

La incertidumbre política comienza a pasar factura, al menos en el ánimo. Lo dejó claro el presidente de la patronal de los promotores madrileños, Juan Antonio Gómez-Pintado, que durante la jornada ‘Nuevos tiempos, Nuevas viviendas’ alertó del impacto que en el sector podría tener unas nuevas elecciones y las previsiones a la baja del crecimiento de la economía española. Gómez-Pintado también adelantó que en los próximos años se construirán entre 100.000 y 125.000 viviendas nuevas por ejercicio, frente a las no más de 80.000 de este año.

La dudas del presidente de Asprima contrastan, sin embargo, con la contumacia de los datos, que siguen viendo el vaso medio lleno. Así, durante el primer trimestre del año, la inversión inmobiliaria en España creció un 20%, según datos de la consultora Cushman & Wakefield. El sector de oficinas fue el que ha capturado mayor volumen de capital, un 51% del total, casi 1.200 millones de euros, seguido del sector de retail, que concentró un 36% del volumen de inversión. No obstante , la demanda de oficinas cayó en este mismo período en Barcelona y Madrid, debido en parte a la falta de espacio de calidad.

Una situación parecida comienza a registrarse en el sector del suelo: la escasez de suelo finalista tira del precio. De acuerdo con el ‘servicer’ de Banco Sabadell, Solvia, las ventas de esta escasa materia prima aumentaron en 2015 un 37%, mientras que su precio lo hacía en un 11%. Según Solvia, el precio medio del metro cuadrado se situó en 166 euros frente a los 285 euros que alcanzó en 2007, si bien en algunas zonas de Madrid el metro cuadrado ya ha alcanzado los 2.400 euros.

Este calentamiento no afecta al precio de la vivienda, que continúa su moderada progresión. En 2016, según BBVA Research, lo hará en un 3%, en todo caso sensiblemente por encima del IPC previsto (+0,3%). La venta de viviendas registrará un subida del 10%, mientras que los visados vinculados a nueva obra serán un 30% más numerosos. En opinión del banco, la financiación hipotecaria está jugando un papel relevante en esta recuperación del mercado inmobiliario. “Los flujos de crédito a las familias para adquisición de vivienda están evolucionando a buen ritmo y la tendencia indica que esta evolución continuará a lo largo de 2016”. También así lo ve el Banco Central Europeo, que en una reciente encuesta destaca la relativa relajación de los criterios de concesión de hipotecas por parte de los bancos españoles.

También de interés
“SIMA2016 contará con más de 200 expositores y un 30% más de superficie de exposición” leer más
“La contratación de oficinas en Madrid cae un 13% en el primer trimestre del año 2016” leer más
“Knight Frank nombra a Humphrey White nuevo director general de la compañía en España” leer más

Archivado en: Resumen de prensa