07/11/2016
El precio de la vivienda parece haberse tomado un merecido descanso en el mes de octubre. Es lo que se desprende del último índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados: nada en octubre y un acumulado del 2,2% en lo va de año. Naturalmente, las variaciones van por zonas. El grupo de capitales y grandes zonas urbanas incrementó el precio en octubre en un 1,6%, mientras que en la costa mediterránea y en los municipios pequeños la subida fue del 0,6% y 0,4%, respectivamente.
La recientes cifras de desempleo en España han vuelto a confirmar el excelente estado de salud del sector inmobiliario: ha reducido en 6.335 el número de parados y es el único sector en el que el paro no ha subido. Una buena noticia que no ha llegado sola. Por primera vez desde el estallido de la burbuja las compras de capital extranjero en el sector inmobiliario superan a las de inversores españoles. De acuerdo con el cálculo realizado por la consultora CBRE, de los 6.400 millones invertidos hasta septiembre el 60% tenía origen extranjero.
No todo es de color rosa en el sector. Por enésima vez, el Banco de España ha vuelto a alerta sobre el excesivo ladrillo que aun tiene la banca. A cierre de junio pasado, la institución financiera cifra en 199.000 millones de euros los activos improductivos de la banca; es decir, aquellos que son considerados dudosos y adjudicados. Y no parece que la cifra se vaya a reducir significativamente a corto plazo. Según El Confidencial, la banca ha decidido acabar con los chollos de pisos para no retasar todos sus inmuebles. La decisión se debe a una nueva circular del Banco de España que obliga a los bancos a volver a tasar (y provisionar) todos los inmuebles que tenga el banco en balance con el descuento aplicado a las ventas.
Los centros comerciales también han tenido su cuota informativa durante la semana. Seleccionamos un par de noticias. La primera, que los nuevos espacios disponibles en centros comerciales se duplicarán antes del cierre de año, hasta alcanzar los 240.000 metros2. Y la segunda, que tres firmas de inversión inmobiliaria (TH Real Estate, TPG Real Estate y Partners Group) se han unido para comprar locales comerciales en España.
El sector ha dejado de tener un ministro en funciones. El nuevo titular de la cartera de Fomento es Íñigo de la Serna, hasta ahora alcalde de Santander.
De interés
“El precio de la vivienda no se mueve” leer más
“España, destino nº 1 de los fondos internacionales” leer más
“Amenaza de burbuja sobre el mercado del alquiler” leer más
“El Banco de España alerta del exceso de ladrillo que aún tiene la banca” leer más
“Los bancos acaban con los chollos de pisos para no retasar todos sus inmuebles” leer más
“Los nuevos espacios disponibles en centros comerciales se duplicarán antes del cierre de año” leer más
“Tres firmas de inversión inmobiliaria se unen para comprar locales comerciales en España” leer más
“De alcalde de las ciudades inteligentes a ministro de Fomento (y vivienda): así es Íñigo de la Serna” leer más