Noticias

Optimismo moderado

08/02/2016

Los posibles efectos de la incertidumbre política comienzan a ser una realidad. Es la conclusión a la que han llegado tanto El Confidencial como El Mundo en sendos reportajes publicados, curiosamente, el mismo día. Para el diario digital, que se basa en datos del Consejo General del Notariado a partir de una evaluación del departamento de estudios del BBVA, es esta incertidumbre política la que está detrás de que en el penúltimo mes de 2015 las ventas de viviendas perdieran fuelle (una contracción de las ventas del 2,5% respecto a las operaciones del mes de octubre, una vez corregidas las variaciones estacionales de la serie) y se frenara el ritmo de concesión de hipotecas por parte de las entidades financieras.

Con todo, hay margen para la esperanza. Tras la palada de arena sigue la de cal, y es el propio informe del BBVA es que pone vallas a esta desconfianza. Es cierto que  «el ambiente de incertidumbre, junto con la inestabilidad de los mercados, han tenido su reflejo en una reducción de la confianza del consumidor en el mes de enero». Sin embargo, dada la buena marcha observada en los fundamentales de la demanda, el estancamiento de las compraventas de inmuebles «podría tener carácter transitorio», por lo que «la progresiva reducción de la incertidumbre durante los próximos meses podría traer consigo una nueva aceleración de las ventas de viviendas».

En lo que atañe a indicadores, la semana pasada también dio juego. De acuerdo con el Índice IMIE General y Grandes Mercados, que elabora Tinsa, el precio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró en enero un incremento del 1,1% respecto al mismo mes de 2015, manteniéndose de este manera “la tendencia de estabilización de los últimos meses”. Por su parte, y según el XXII Informe sobre el mercado del Grupo Tecnocasa y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, el precio de la vivienda usada en España registró en el segundo semestre de 2015 una subida del 5,76%, lo que supone la mayor tasa de crecimiento desde el año 2006.

También de interés
«Aún hay margen para subidas del precio de la vivienda» leer más
“Las franquicias inmobiliarias aumentan un 15,6% su facturación en 2015” leer más
“Moody’s alerta de la ‘antiinversión’ de la ley catalana de vivienda” leer más

Archivado en: Resumen de prensa