25/07/2016
Semana tranquila, informativamente hablando. Lo más relevante –además del nuevo capítulo en el serial del Edificio España, que más adelante veremos– fue la noticia de que España, según la oficina europea estadística, Eurostat, es el tercer país de UE con mayor crecimiento en producción de construcción tras registrar una subida del 3,1% en mayo con respecto al mismo mes de 2015. En cuanto a la eurozona, la construcción registró un descenso en la producción del 0,5% en mayo con respecto a abril, mientras que en el conjunto de la Unión Europea la caída fue del 0,7%.
Parte de la culpa la tiene, qué duda cabe, la recuperación del sector residencial, que ha elevado a nuestro país, de acuerdo con el estudio Real Estate, Hospitality & Construction Capital Confidence Barometer, elaborado por EY, a la novena posición entre los países más atractivos para invertir en inmobiliario. Nuestro país gana siete puestos con respecto al pasado año. Que España comienza a ser de nuevo objeto del deseo lo confirma el hecho, dado a conocer por la consultora Savillis, de que el 73% de la inversión inmobiliaria en España proviene de fondos internacionales. Parece que nuestra incertidumbre política no afecta a todos por igual. Y un último apunte en la misma línea: según el portal Idealista, la rentabilidad de las inversiones en vivienda alcanzó el 6,1% en el segundo trimestre, frente al 5,5% que de hace un año. Idealista recuerda que la rentabilidad del bono español a 10 años es del 1,5%.
Por su parte, el Brexit no deja de recordarnos que ahí está. No pasa un día sin que algún medio ofrezca su particular versión de sus posibles consecuencias (a veces incluso desmintiendo lo que ese mismo medio ha afirmado el día anterior). Frente al negativismo dominante, ABC decidió buscar la cara amable del deseo británico de dejar la Unión Europea. Brevemente: el Brexit significa bajos tipos de interés durante más tiempo, bajas rentabilidades de los bonos soberanos, más expansión cuantitativa, apoyo a la liquidez, recortes de tipos de interés y un mayor retraso en el incremento de los tipos en EEUU. Según ABC, que resume la información publicada en su portal hermano Finanzas, todo un impacto positivo para las compañías inmobiliarias.
Concluimos el resumen de esta semana con un nuevo capítulo del serial Edificio España, que está a punto de desaparecer del activo del grupo chino Dalian Wanda. El martes supimos que el grupo Baraka, controlado por el empresario Trinitario Casanova, ha llegado a un preacuerdo para hacerse con él. De llegar a buen puerto los flecos de las negociaciones, la compra sería efectiva después del verano.
Nuestro próximo resumen de prensa ya será en septiembre.
También de interés
“’Lean Construction’, la edificación eficiente llega al sector de la vivienda” leer más
“Altamira prevé aumentar su oferta de vivienda en alquiler un 25%” leer más
“El segmento retail impulsa la inversión inmobiliaria en lo que va de año” leer más
“Ortega controla una fortuna inmobiliaria de más de 6.000 millones” leer más