Noticias

Los indicadores se moderan

26/09/2016

Las previsiones futuras han marcado el interés informativo de la semana pasada. Según el último cuadro de previsiones sobre la evolución de la economía española para el bienio 2016-2017 de Funcas, la inversión en construcción residencial crecerá un 3% este año y un 4,1% el que viene, lo que supone un recorte de nueve y tres décimas, respectivamente, sobre las anteriores estimaciones. El informe llama la atención sobre el hecho de que la inversión en vivienda haya registrado un “leve retroceso” en el período abril-junio. También Euroconstruct cree que la construcción crecerá entre un 3% y un 4% en España durante 2017. En la misma línea apuntó un reportaje de El País, que echó mano de algunos de los más reputados informes de tendencias para justificar que en 2017 tendremos “más viviendas y más caras”.

El optimismo moderado para 2017 ha convivido con el “moderantismo” en la evolución del precio de la vivienda que últimamente reflejan todos los indicadores. El último en notarlo ha sido el Club Noteges, asociación empresarial que agrupo a 837 profesionales inmobiliarios y 170 empresas: en los dos primeros cuatrimestres del año los pisos se encarecieron el 2,3%, cuando en 2015 este incremento fue del 4,94%. Frente a estos dientes de sierra, la morosidad hipotecaria no deja de caer y en el segundo trimestre del año se ha situado en el 4,6% (5,2% en el mismo período de 2015). Y otro dato que habla a la claras del cambio de actitud en el comprador: dos de cada cinco hipotecas estrenadas entre enero y agosto fueron a tipo fijo, resultado de la guerra hipotecaria que mantienen los bancos.

Hermano pobre del negocio residencial, el alquiler comienza a ganar enteros en el sector. La llegada de nuevos actores está cambiando el status quo. El motivo principal es que la tasa de alquiler, que hoy ronda el 25%, no deja de crecer, aproximándose a la situación europea: 47,5% en Alemania, 36,7% en Dinamarca, 35,2 en Reino Unido o 34,9% en Francia. Hay otra razón no menos importante que el “cambio de mentalidad”: la rentabilidad media del alquiler ya está en el 6%.

De interés
“Funcas mejora su previsión de inversión en construcción para 2016 y 2017” leer más
“La construcción crecerá entre un 3% y un 4% en España durante 2017” leer más
“El ladrillo recupera lustre: más viviendas y más caras para el año que viene” leer más
“Las grandes empresas comienzan a hacerse con el mercado del alquiler” leer más
“Mapa de la rentabilidad del alquiler residencial” leer más
“La morosidad hipotecaria para la compra de vivienda cae al 4,65%” leer más
“Los bancos reavivan la guerra de las hipotecas para ganar clientes” leer más
“BlackRock desembarca en Hispania, la socimi de George Soros” leer más

Archivado en: Resumen de prensa