Noticias

Las ventas, en alza; los precios, no tanto

20/07/2015

La demanda de viviendas continúa con paso firme. Es lo que se puede deducir del último Informe sobre el stock de vivienda nueva de 2014 elaborado por el Ministerio de Fomento, que cifra en 535.734 el número de viviendas sin vender al término del pasado año, con un descenso del 3% respecto a 2013. Se trata de la cifra más baja desde 2007, cuando la obra nueva sumaba un stock de 413.642 inmuebles. Para algunos medios, esta salida del stock se esta realizando con evidente lentitud. El País, en su información, argumentó dos razones. Por una parte, la distribución es muy desigual entre el parque de viviendas nuevas y el de usadas, mucho más activo este. Y por otra, el mercado da por invendible un buen porcentaje de este stock.

El precio de la vivienda también ha tenido su cuota de protagonismo en el noticiero semanal. Dos fuentes van venido a coincidir en el mismo hecho: que este se contrae. Es lo que opina el Consejo General del Notariado, que cifra este retroceso en un 2,5% para el mes de mayo con respecto al mismo período del año anterior. En cambio, las transacciones se ampliaron en un 8,4%. Sociedad de Tasación amplia esta contracción a todo el segundo trimestre, cifrándola en un 3,1% en relación al pasado año.

El aumento de las ventas, en lo que parece coincidir todos los indicadores, no sonríe a todo por igual. Mientras Bankia ha anunciado que ha duplicado sus ventas durante el primer semestre, hasta llegar a los 4.135 inmuebles y los 262 millones de euros de ingresos, un 82% más que hace un año, la Sareb, en cambio no llegará al objetivo de vender 15.000 pisos este año. Así de claro lo expresó el pasado martes su presidente, Jaime Echegoyen, después de constatar que este primer semestre la Sareb ha vendido un 33,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Buena parte de estas ventas tiene como destinatario a compradores extranjeros, que ya acaparan casi el 17% de las transacciones. Según datos de Fomento, de las 365.342 casas vendidas el año pasado en España, 61.062 correspondieron a ciudadanos foráneos. Un 16,7% del total, el dato más elevado de toda la serie histórica. Así las cosas, no es de extrañar que otros actores comiencen a ver el futuro con incuestionable optimismo: el Popular ha decidido ampliar su cartera inmobiliaria a 45.000 activos en venta, de los que 15.000 son nuevos.

Finalizamos el resumen semanal con otra operación corporativa: Colonial ha adquirido un edificio en Madrid por 31 millones de euros y cuya rehabilitación sumará otros 15 millones.

Archivado en: Resumen de prensa