Noticias

Las hipotecas recuperan la senda alcista

31/10/2016

Semana dominada por las hipotecas, un indicador clave de la salud del sector. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la firma de hipotecas registró una subida del 6,4% en agosto respecto al mismo mes de 2015. La hipoteca media asciende a los 110.121 euros. Las cosas vuelven a la normalidad de los últimos meses, después de en julio se anotarán un retroceso del 14,9%. Y otro dato que viene a confirmar una tendencia: las hipotecas a tipo fijo ya son el 28,3% de los nuevos contratos. ¡El mundo al revés respecto a los tiempos de la burbuja! Los medios también se han afanado en escudriñar el perfil tipo del demandante de hipoteca ‘postcrisis’: hombre de 37 años con un sueldo de 1.600 euros. La rentabilidad de la vivienda no es ajena a este repunte hipotecario. De acuerdo con el Banco de España (BdE), el sector residencial alcanza de media este rendimiento del 8,3% por dos vías: el alquiler (4,4%) y su revalorización (3,9%).

Crecen las hipotecas y, naturalmente, los precios y la compra de inmuebles. Según los notarios, en el segundo trimestre del año la compraventa de viviendas un 13,3% (hasta las 122.776 unidades). Además, los notarios confirman que la mejora ya es a nivel de todo el territorio nacional. Los precios también han subido en el mismo período, un 1,3%, así como la concesión de hipotecas, un 26% (hasta las 56.815 operaciones), su importe, un 3,5% (hasta los 130.254 euros). Con todo, España es el país donde el precio real de la vivienda más se ha hundido con la crisis, un 28% a día de hoy tomando con referencia los precios de 2005. Así que no es de extrañar que la riqueza inmobiliaria de los españoles haya bajado 1,7 billones de euros entre 2007 y 2016, hasta situarse en el 521% de PIB en marzo 2016 (último dato disponible), frente al 685% de junio 2007 (máximo histórico).

Dos últimas noticias que reflejan las dos caras de la misma moneda. Por un lado, que los ingresos de Sareb cayeron un 9,7% entre enero y septiembre, hasta 2.270 millones. Y por otro, que España recibirá en 2016 8.000 millones de inversión inmobiliaria directa, según la consultora Savills

De interés
“La firma de hipotecas para la compra de una vivienda vuelve al terreno positivo subiendo un 6,4%” leer más
“Las hipotecas a tipo fijo baten otro récord: ya son el 28,3% de los nuevos contratos” leer más
“¿Cuál es el perfil del hipotecado en España?” leer más
“La vivienda, inversión del momento: ya da un 8,3% de rentabilidad bruta” leer más
“Los precios suben un 1,3% y se venden más casas, según los notarios” leer más
“España es el país donde el precio real de la vivienda más se ha hundido con la crisis” leer más
“La riqueza inmobiliaria de los españoles baja 1,7 billones de euros” leer más
“Los ingresos de Sareb cayeron un 9,7% entre enero y septiembre, hasta 2.270 millones” leer más
“España recibirá en 2016 8.000 millones de inversión inmobiliaria directa, según Savills” leer más

Archivado en: Resumen de prensa