Noticias

La estabilidad del sector convence a los expertos

25/01/2016

Semana de expertos. Adolfo Ramírez Escudero, presidente de CBRE España, ha resumido muy gráficamente el sentir del centenar de encuestados para el Barómetro Inmobiliario de la consultora: “Vuelve a salir el sol en el mercado inmobiliario. Este es el año de la normalización e, incluso, se da por terminado el ajuste del mercado de la vivienda”. El 40% señala la vivienda nueva como nicho donde invertir por su alto potencial, mientras que el 49% apuesta por la rehabilitación como área con mayores oportunidades y cerca del 83% considera que el ajuste de los precios ha tocado fondo. más de la mitad de los encuestados cree que se iniciarán entre 100.000 y 175.000 viviendas nuevas en 2016 y un 20% sube las expectativas hasta las 250.000. Esta confianza en el sector residencial se basa, en parte, en las atractivas rentabilidades que sigue ofreciendo la construcción de viviendas. «Las ‘yields’ han sido mucho más estables que las de cualquier otro sector», en opinión de Lola Martínez-Brioso, directora de Research de CBRE. A la hora de invertir, las oficinas son la gran apuesta para el 45%.

El precio de la vivienda parece confirmar la opinión de los expertos. La estabilidad (entiéndase, el fin del ajuste), tanto en este indicador como en el de los tipos de interés, es la tónica dominante. El informe de la Federación Hipotecaria Europea (EMF) también destaca que los precios residenciales están mostrando una tendencia al alza, aunque hay diferencias según la comunidad autónoma y la tipología. La estabilidad también ha sido la palabra clave en otro informes.

Por su parte, el Eurostat daba a conocer la semana pasada que en España el precio de la vivienda subió un 4,5% en el tercer trimestre, frente al 2,3% de la zona euro. Se trata, en el caso español, de la mayor subida desde el último trimestre de 2007. Con todo, El saldo vivo del crédito hipotecario en España ha descendido un 5,2% en noviembre en relación al mismo período del pasado año, hasta los 682.457 millones de euros, según ha informado la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

También de interés

“Tinsa, en venta” leer más
“El sector inmobiliario lideró el mercado de fusiones y adquisiciones de empresas en 2015” leer más
“El Popular saca a la venta 8.000 millones en activos inmobiliarios” leer más
“Podemos ‘echa el ojo’ a la Sareb como palanca de su plan de rescate social” leer más
“Sima 2016, termómetro de la confianza en la recuperación inmobiliaria” leer más

Archivado en: Resumen de prensa