21/03/2016
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el noticiero inmobiliario comienza a acusar cierta inactividad. Con todo, ha habido algunos datos de interés.
El más llamativo, aunque no por ello sorprendente, que Madrid y Barcelona vuelven a figurar en el top ten de las opciones de inversión inmobiliarias en Europa. Lo asegura la consultora Savills, cuyo director de Inversiones para Europa, Marcis Lemli, también afirma que “para 2016 prevemos que el volumen de inversión en el mercado inmobiliario terciario europeo crezca en torno al 3,5%, ya que se mantiene como una de las mejores localizaciones para obtener buenas rentabilidades”.
Que el sector comienza a atisbar un momento dulce, parece claro. Y, para mostrarlo, todos los indicadores suman incrementos. La semana pasada fue testigo de otros dos. Por una parte, y de acuerdo con los notarios, la compraventas de viviendas creció un 26,6% en enero, hasta alcanzar las 27.568 viviendas. También las hipotecas registran una subida, del 30,3% interanual, hasta los 11.884 nuevos préstamos, aunque el capital medio fue de 124.829 euros, un 3,1% menos que en el mismo mes del año anterior. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 43,1% y la cuantía del préstamo supuso el 76,1% de media. Y cual es la casa ideal para los españoles. Según el portal Pisos.com, aquella que cuesta 150.000 euros y tiene una hipoteca de 500 euros mensuales.
Y por otra, el Ministerio de Fomento, cuya estadística, en base a los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, asegura que el precio medio de suelo subió en el cuarto trimestre del año un 4,6% en Madrid y Barcelona, locomotoras de la recuperación a dos velocidades que advierten todos los expertos. El incremento en estas dos ciudades contrasta con el retroceso a nivel nacional, que fue del 2,4%.
Dos consultoras dieron a conocer sendos informes confirmando el apetito inversor en nuestro país. La ya mencionada Savills afirmó que el volumen de inversión en el segmento retail alcanzó los 2.400 millones de euros, récord en la serie histórica. La cifra representa un incremento del 10% respecto a 2014. Knight Frank sitúa la inversión en el sector terciario español en 2015 en 8,300 millones de euros, un 13% más que el año anterior. De acuerdo don su datos, los sectores preferidos son los centros comerciales y locales (38%).
También de interés
“Hemos conseguido crear la mejor bolsa de suelo finalista del país” leer más
“SIMApro, una cita profesional ineludible para el sector inmobiliario” leer más
“Guindos asegura que el nuevo euríbor arrojaría una tasa aún más negativa” leer más