Noticias

La APCE llama al sector a reinventarse

10/10/2016

Los debates del congreso nacional de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) han marcaron el pulso informativo de la semana pasada. Bajo el lema “De la recuperación a la innovación”, promotores y constructores han querido definir la hoja de ruta para los próximos años, que, en palabras de su presidente, José Antonio Gómez-Pintado, pasa por “conocer qué espera la sociedad de nosotros y no esperar a que las cosas sucedan” En definitiva, que “hay que coger el testigo para avanzar”.

Convencidos de que “el sector vive un momento dulce”, la mayoría de los ponentes abogó, en palabras de presidente de la APCE, por “abandonar las prácticas que no se sujeten a la creación de un sector innovador». Un proceso que debe dar respuesta a cinco retos estratégicos: conseguir que los jóvenes accedan a la vivienda, apoyarse en la digitalización y la tecnología para impulsar la eficiencia, lograr el punto de equilibrio entre el turismo y la vivienda, apostar por las ciudades inteligentes y, por último, entender la rehabilitación como un factor de equilibrio para el sector.

El congreso también tuvo tiempo para fijar su mirada en el la coyuntura actual: la recuperación del valor de la vivienda seguirá al alza. Una tendencia impulsada por la demanda, que en el mes de agosto volvió a recuperar impulso tras el parón del mes anterior: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las compraventas crecieron en agosto un 20,3%, hasta las 35.501 transmisiones.

En medio de tanto optimismo, el último informe de Sociedad de Tasación vuelve a insistir en la doble velocidad de la recuperación del sector: las subidas de precios se concentran solo en aquellas zonas donde más se vende, mientras las caídas son generalizadas allí donde esto no ocurre. Aún así, la construcción de viviendas seguirá creciendo: un 21,4 este año y un 15,7 el que viene, según estimaciones de la consultora DBK. Tampoco el apetito inversor parece decrecer, sino todo lo contrario a pesar de la incertidumbre política, el Brexit o la coyuntura económica internacional, como deja de manifiesto Carlos Manzano, responsable de Deutsche Bank Real Estate, en una entrevista en Cinco Días.

De interés
“Los promotores se marcan como reto el acceso de los jóvenes a la vivienda” leer más
“Digitalización y tecnología para ser eficientes” leer más
“El turismo y la vivienda se dan lustre mutuamente” leer más
“Ciudades inteligentes, más allá de la tecnología” leer más
“Rehabilitación igual a equilibrio” leer más
“Los promotores dicen que el precio de la vivienda seguirá al alza” leer más
“Recuperación a dos velocidades: los precios suben donde más casas se vendenleer más
“La construcción de viviendas aumentará un 21,4% este año y un 15,7% en 2017, según DBK” leer más
“Carlos Manzano: “Hay más apetito inversor que miedo sobre quién gobernará” leer más

Archivado en: Resumen de prensa