Noticias

El sector ante el espejo

11/05/2015

Semana de reflexión en torno al presente y futuro del sector en nuestro país. El martes 5, la Conferencia Inmobiliaria Madrid 2015 analizó los retos en el contexto de recuperación de la actividad inmobiliaria. Tres conclusiones principales a retener. Primera: que 2015, en palabras del presidente de Asprima, será un “año magnífico”. Segunda: la necesidad de menos trabas, mejorar la participación ciudadana y un uso más intensivo en los proyectos urbanísticos. Y tercera: la financiación debe apostar por la prudencia y la viabilidad.

El miércoles 5 y el jueves 6, el II Foro de Inversión en el Mercados Inmobiliario Español profundizó en las oportunidades de nuevos negocios derivadas de la mejora de las perspectivas económicas de nuestro país. También, otras tres conclusiones a tener en cuenta. Primera: que la banca volverá a tener un papel relevante en la financiación inmobiliaria. Segunda: que los inversores demandan estabilidad para consolidar la recuperación. Y tercera: que las SOCIMIs constituyen una financiación alternativa que ha venido para quedarse.

Semana también de reconocimiento del trabajo bien hecho de la mano de los Premios ASPRIMA-SIMA2015, los galardones más prestigiosos del sector inmobiliario español, que el 7 de mayo reunieron en la sede del COAM a todos sus protagonistas.

Y semana, por último, reservada a la gran cita del sector: el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), que durante cuatro días ha confirmado que la recuperación de la demanda ya no es solo un deseo sino una realidad. Y una opinión unánime en todos los expositores: las ganas de comprar han vuelto.

La feria y su Programa Profesional no han sido los únicos protagonistas de la semana pasada. El martes, el Instituto Nacional de Estadística arrojó alguna que otra sombra a la recuperación o, al menos, alertó que no es tan constante y lineal como debiera. A pesar de que las transacciones subieron 2,1% en marzo, se trata del porcentaje más bajo de los últimos meses. Con todo, el sector parece estar satisfecho con la evolución del mercado, como reflejaron tanto las opiniones recogidas en un ilustrativo artículo publicado por El País: “La vivienda retoma el paso”.

Dos informaciones recogidas esta semana parecen confirmar el titular anterior. Por una lado, el resurgir con fuerza de la compra sobre plano, indicador indiscutible de la confianza en un sector y su actividad. Y por otro, que el BBVA tiene en estudio promociones para levantar hasta 2.000 viviendas.

Por su parte, el Banco de España, en su Informe de EstabilifFinanciera dado a conocer el jueves 7 de mayo, informaba de que la banca tiene aún inmuebles por valor de 83.409 millones de euros. En junio de 2013 el valor de esta cartera era de 73.000 millones.

Archivado en: Resumen de prensa