Noticias

El optimismo que no cesa

07/09/2015

Decíamos ayer… Agosto ha sido simplemente eso: un paréntesis. Incluso la más apresurada lectura de los titulares de la semana así lo confirma. Todo sigue igual. O, para ser más precisos, todo va a más. Tal es la confianza en el futuro, que también la melancolía de mejores tiempos pasados ha sido –¿por fin?– enterrada.

Hasta el más maldito de todos los malditos de la crisis parece rehabilitado. Dos titulares de El Mundo apuntan en esta dirección: El suelo emerge en Montecarmelo y El suelo de Valdebebas, muestra de la reactivación inmobiliaria. Especial interés entre los expertos ha tenido la operación de Montecarmelo (20 millones de euros por 10.700 metros cuadrados edificables): para unos, es un claro anticipo del cambio de ciclo en el sector, mientras que para otros el precio pagado simplemente dinamita el mercado.

No faltan motivos para este renovado interés. Pocas veces en los últimos tiempos ha habido tanta unanimidad en tantos titulares de tantos medios: Tipos de interés, sueldos… comprar una vivienda en España, más accesible que nunca, El precio de los pisos intensifica su avance y crece un 5,1% en el segundo trimestre (frente al 2,65% del primer trimestre, según la Estadística Registral Inmobiliaria), Las hipotecas nuevas que se firman en España ya son más baratas que las de la eurozona (2,12% frente a 2,22%, según el cálculo del Banco Central Europeo), El euribor marca nuevos mínimos y abarata las hipotecas en 200 euros (hasta el 0,161%, su mínimo histórico) o La firma de hipotecas pisa el acelerador y crece un 26% en junio con respecto al mismo mes del pasado año (21.454 hipotecas, según datos del Instituto Nacional de Estadística).

En paralelo, las noticias positivas sobre la evolución de las empresas del sector no dejan de crecer (y de tener un espacio informativo cada vez mayor en la prensa): Los 181 millones ganados por las socimis confirman la reactivación del mercado inmobiliario, Las agencias inmobiliarias recuperan su atractivo, Merlin cerró el primer semestre con un resultado neto de 120 millones de euros, Lar España gana 19,3 millones tras ingresar 14,1 millones con su cartera o Axiare Patrimonio logra un beneficio de 31,3 millones y una revaloración del 11% en su cartera de activos. Y para rematar: Se dispara un 340% la oferta de empleo para el sector inmobiliario.

La guinda del pastel ha venido de la mano de un hecho cuando menos insólito: es la primera vez que este noticiario semanal ha sido incapaz de encontrar ni una sola noticia negativa o, al menos, escéptica con la salud del sector.

Archivado en: Resumen de prensa