Noticias

El ‘ladrillo’ cuenta de nuevo

06/04/2015

Semana casi anodina. El primer período vacacional del año se ha dejado notar en forma de estragos informativos. Con todo, el noticiero inmobiliario ha vuelto a dejar cuenta de que el estigma en torno al sector parece ya asunto del pasado. Al menos es lo que se deduce del artículo “El ‘ladrillo’ vuelve al PIB” (Francisco Núñez, El Mundo), que reúne una serie variopinta de indicadores con el objetivo de confirmar el título del resumen de prensa de esta semana. Veámoslo: 1.- Tras 24 trimestres consecutivos de descensos continuos, el sector dos ascensos continuos en el tercer (0,002%) y cuatro trimestres (3,4%) de 2014; 2.- Su peso en el PIB ya es del 5,1% (la mitad que en 2007); 3.- La inversión en construcción experimento en 2014 su primera tasa anual positiva después de seis años de caídas: 4.- Aumentan las transacciones de viviendas (20% en 2014), así como su precio (0,3%); 5.- El sector de la construcción es el que más ha contribuido a la creación de empleo en febrero.

También la Sareb ha venido a dar por bueno que la reactivación es un hecho. Según su último recuento, en 2014 dio salida a 15.000 inmuebles, por lo que el total en sus dos años de existencia se eleva hasta las 24.000 unidades, el 22% de los activos inicialmente adjudicados. La mayoría de los ingresos obtenidos por Sareb han sido destinados a amortizar parte de los 50.000 millones de deuda que tiene la entidad.

Que la Sareb superara en 2014 sus previsiones anuales, sin duda ha contribuido a que, en conjunto, el mercado de la vivienda libre moviera en 2014 casi 50.000 millones de euros, un 23,4% más que en el ejercicio anterior, de acuerdo con el Balance Anual del Ministerio de Fomento. La Comunidad de Madrid, con 9,2912 millones fue la región más activa, seguida de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. Que el sector se mueve al laza, ya nadie lo duda. En este goteo de confirmaciones, los datos de nuevos visados de construcción residencial han añadido una gota más al vaso cada vez más medio lleno: en enero su número creció un 38,9% respecto al mismo mes de 2013 (no obstante, el detalle modera el optimismo: en enero de 2007 se registraron 59.268 visados).

Comparativas aparte, lo indudable es que las operaciones corporativas comienzan a animar el día a día del sector y a reclamar su protagonismo en los titulares. Sirva como botón de muestra el rosario de adquisiciones en esta semana anodina: la compra de Inveretiro por la socimi Saint Croix Holding, la compra de 284 pisos y un edificio de oficinas por Hispania, la adquisición de un edificio de oficinas y una nave logística por Merlin Properties y la compra de dos edificios de oficinas en Madrid por la socimi Axiare.

Archivado en: Resumen de prensa