23/05/2016
Semana de luces y sombras, en la que la cal y la arena no han dejado de turnarse. El noticiero arranco con la información de que la cifra de viviendas terminadas hasta febrero había crecido un 15,5% en comparación al mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Fomento. Todo un cambio de tendencia, pues hasta 2015 solo se habían registrados caídas: Desde el máximo de 2007 (641.419 viviendas), la cifra ha bajado un 93% respecto al cierre de 2015 (45.152). En la misma línea se muestra la actividad de la construcción, que en marzo registró una subida interanual del 0,4%. Alegría a medias, pues con respecto al mes de febrero el saldo es negativo, de un -1,5%, según la oficina de estadísticas Eurostat.
BBVA Research, por su parte, ha calculado que la inversión en vivienda crecerá menos de lo previsto: un 2,8% en 2016, y un 4,4% en 2017. Esta estimación se sitúa a la baja desde el anterior cálculo, cuando el incremento previsto era del 4,2% y del 8,2%, respectivamente. El cambio, en opinión de este organismo, se debe a la incertidumbre política.
La vivienda en alquiler ganó enteros informativos a propósito de su volumen y cuota sobre el parque residencial. Según Esade, la demanda de viviendas de alquiler del grupo de población de 20 a 39 años superará el medio millón en los próximos años en España. “El alquiler residencial ha venido para quedarse». Para Gómez-Pintado, «El alquiler se estabilizará y no llegará a suponer más del 30% del mercado». En la misma entrevista, Gómez-Pintado afirma las compraventas de viviendas subirán en torno al 12% este año, mientras que la concesión de hipotecas crecerá alrededor del 26%.
La semana pasada también fue prolija en noticias de calado corporativo. Seleccionamos tres. Que los tan denostados fondos buitres se marchan de España con plusvalías millonarias. Que la Operación Chamartín se parece cada vez más a la tela de Penélope, lo que una Administración hace la siguiente lo deshace. Y que el Banco de España obligará a la banca a tasar anualmente todo el ladrillo adjudicado. ¿Más presión sobre acceso al crédito hipotecario?
También de interés
“Concluye la OPA de Slim sobre Realia” leer más
“Carmena mutila la Operación Chamartín, haciéndola inviable” leer más
“Las viviendas tienen más metros cuadrados tras la crisis” leer más
“Las casas que se pagan con crédito suben un 61% desde mínimos” leer más
“La franquicia inmobiliaria recupera brío” leer más