Noticias

Alza sostenido de la venta de viviendas

18/01/2016

El alza sostenido en la venta de viviendas ha sido la noticia estrella de la semana pasada. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), El número de viviendas transmitidas y anotadas en los registros de la propiedad aumentó un 13,7% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2014, hasta un total de 28.733 operaciones (con la vivienda de segunda mano como principal locomotora). El avance interanual sube hasta los 11 puntos porcentuales.

Nuevamente, los expertos coincide en que se trata de una recuperación del mercado residencial a dos velocidades, con Madrid y, sobre todo, Cataluña tirando de esta recuperación que, poco a poco, empieza a extenderse como una mancha de aceite, lo que a algún medio le ha llevado a afirmar que “El mercado de la vivienda en España ha entrado en fase de normalización y, por primera vez desde que estalló la crisis, volvemos a ver subidas anuales en los precios.

También hay quienes, como Tinsa, opina justo lo contrario. En su último Índice sostiene que el valor de las casas se redujo un 1,8% en tasa interanual en diciembre. No obstante, el Índice reconoce que “el mercado residencial sigue caracterizándose por la estabilización”. Con todo, la tasadora fija del ajuste desde 2007 en un 42,2%. A sí que no es de extrañar que los promotores se muestren cautos, al menos en este año, pues prevén una producción de solo 80.000 viviendas nuevas en 2016. El salto a la velocidad de crucero de las 150.000 unidades se dará en 2017.

Al igual que con el precio de la vivienda, tampoco faltan voces escépticas con esta velocidad de crucero habida cuenta de la incertidumbre política tras las últimas legislativas. El Mundo abordaba la cuestión en un interesante artículo, en el que destacamos una valoración de Miguel Córdoba, profesor de Economía Financiera de la Universidad CEU-San Pablo: «La previsible ingobernabilidad a nivel estatal, junto con el problema catalán, hacen prever un año bastante complicado. Después de las inversiones realizadas en 2015, el dinero está expectante y si no se aclara el horizonte no es normal que entre como el año pasado».

También de interés

“Madrid y las islas dejan atrás a Barcelona en inversión hotelera” leer más
“Grandes proyectos en el aire en Madrid” leer más
“Realia concluye la ampliación con la que Slim alcanza el 30% del capital” leer más
“Grúas a la vista en el norte de Madrid” leer más
“Bankia venderá 38.000 pisos a particulares tras rechazar la oferta de Cerberus” leer más

Archivado en: Resumen de prensa