Alibuilding-Assido de Integración de personas con Síndrome de Down
Premio5. Mejor iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial
Alibuilding |
Descripción del proyecto
Alibuilding arranca el proyecto que tiene como principios básicos la estabilidad en el tiempo, el análisis de los efectos en el grupo de población beneficiado y la participación directa en políticas RSC del conjunto de la plantilla. En este sentido, Alibuilding ha puesto en cabeza del proyecto a su director general, José Antonio Izquierdo. Se trata de una acción que quiere difundir dos mensajes nítidos. Uno de ellos hacia el exterior, que compruebe el grado de implicación de la empresa; y al al interior, para involucrar al resto de la plantilla. Alibuilding selecciona a un colectivo vulnerable que requiere apoyos en materia de integración socio-laboral, las personas con Síndrome de Down; y a una entidad que represente los valores de la iniciativa entre los agentes que colaboran con este colectivo: Assido, una entidad pionera en España, aunque sólo ejerce su función en la Región de Murcia, con 40 años de recorrido y trayectoria. Además, buscamos sostener el principio de sinceridad con el proyecto de RSC. Eso obliga a que haya una vinculación directa entre el proyecto y nuestra actividad. En este sentido, la búsqueda de proyectos de RSC debe estar incardinado en la actividad de Alibuilding, una promotora de viviendas. Por lo tanto, la aportación de las participantes de Assido en el programa con nosotros es directa a la construcción de nuestros residenciales, donde su trabajo queda expuesto como parte intrínseco del mismo. Este tipo de actividades tiene para Alibuilding un triple valor. Por una parte, actuamos también como agente de promoción y sensibilización de la realidad de determinados colectivos sociales; reforzamos nuestra acción social y la vinculación de nuestros trabajadores en la misma, lo que redunda en la retención del talento y en el orgullo de pertenencia a nuestra organización empresarial. Y fomentamos la participación en la sociedad de personas con grandes dificultades de formar parte de las rutinas cotidianas de la sociedad.