Descripción del proyecto
El Campus de la Universidad Loyola es el primer Campus 5G del mundo: tecnología, accesibilidad, sostenibilidad, integración, responsabilidad son los conceptos en torno a los que gira este Campus Universitario, primer campus LEED Platino del mundo, situándolo a la vanguardia del panorama educativo, arquitectónico y medioambiental.
Como primera aproximación al diseño, se llevó a cabo un detallado análisis del solar y del programa. Dado el clima sevillano, se puso especial atención en el control del soleamiento. Este condicionante se entendió como la oportunidad de dar al Campus una forma y una identidad basada en la arquitectura local y desarrollada con tecnología puntera:
Inspirado en las plazas y patios andaluces, el proyecto consiste en una secuencia de espacios abiertos y cerrados en la que un estudio de los volúmenes busca el autosombreamiento. Junto con la tradición, el proyecto trabaja la tecnología textil diseñando un elemento, “la vela”, que controla la luz que penetra los edificios.
La idea de comunidad, la necesidad de flexibilidad y el compromiso de sostenibilidad son los tres pilares sobre los que se apoya el proyecto:
Por un lado, la comunidad es fomentada por el propio esquema arquitectónico, organizado en dos ejes, el eje del conocimiento, donde se sitúan la administración, la cafetería o las aulas, y el eje humano, con la biblioteca y la capilla. La intersección de ambos ejes genera una plaza entendida como el corazón del proyecto.
Por otro, el Campus aporta una solución flexible de crecimiento del programa gracias a una estrategia de concentración que consistió en situar los espacios comunes y el programa inicial de aularios en un único edificio a construir en la primera fase, al tiempo que marca las pautas para el desarrollo de fases posteriores.
Por último, la apuesta por la sostenibilidad se traduce en un diseño integral conscious que cose todo el esquema: cada aspecto del proyecto está pensado en aras de la máxima eficiencia energética.