Noticias

Ventajas e inconvenientes de vivir en un ático

27/10/2014

De entre todas las tipologías de vivienda disponibles (pisos, adosados, pareados, chalés…), los áticos son considerados como la más exclusiva. Al fin y al cabo, sólo son áticos los pisos de la planta superior de un edificio. Su precio, en general más elevado que el de las viviendas de plantas inferiores, no parece ser un obstáculo para el comprador y su venta es relativamente rápida en una promoción de obra nueva. Pero, ¿son todo ventajas cuando compramos un ático? Veamos a continuación qué ventajas e inconvenientes puede suponer habitar este tipo de vivienda antes de tomar una decisión de compra.

Ventajas:

– Mayor luminosidad: vivir en la parte más alta de un edificio nos ofrece más luz natural, una característica muy apreciada por cualquier comprador.

– Vistas: muchas de las personas que escogen vivir en un ático lo hacen por las buenas vistas que suelen tener este tipo de viviendas, ya que hay menos obstáculos.

– Más privacidad y menos molestias gracias a la ausencia de vecinos en los pisos superiores.

– Terraza: por lo general, los áticos son sinónimo de una espléndida terraza, que permite disfrutar del buen tiempo en un entorno de privacidad, tener plantas ornamentales, un pequeño huerto urbano…

Desventajas:

– Precio: este tipo de viviendas suelen ser las más caras en un edificio, hasta un 20% o 30% más que el resto.

– Posibles desperfectos por el exceso de sol: una de las características de los áticos suele ser la presencia de amplias terrazas por donde se cuela la luz del sol al resto de la vivienda. Esto puede provocar daños en algunos materiales (mobiliario, parqué) si no tomamos las medidas adecuadas, como por ejemplo protegerlo con un buen aislante.

– Visitas de «cacos»: un ático siempre estará más expuesto que cualquier otra vivienda del edificio. Al estar situado en la zona adyacente a la terraza, hay mayor facilidad para el acceso de «invitados no deseados».

– Mayor gasto en climatización: la ventaja de una mayor luminosidad (menos consumo en iluminación) puede no compensar el gasto energético para lograr la temperatura deseada en el interior de la vivienda tanto en invierno como en verano.

– Mantenimiento: los áticos exigen estar atento a los costes/tiempo de mantenimiento y/o molestias provocados por el deterioro de la cubierta del edificio o de la terraza, que, por ejemplo, requiere mayor limpieza que el interior de la vivienda.

 

Archivado en: Blog

Etiquetas: vivienda | ático