18/05/2012
El alquiler se perfila como una opción real para acceder a la vivienda que poco a poco va ganando más adeptos en España. Sin embargo, el mercado del alquiler aún es residual en nuestro país y tan solo supone un 17% del parque total de viviendas, mientras que la media en Europa alcanza el 30%.
La realidad es que un 15% de viviendas en nuestro país permanecen vacías, en parte porque sus propietarios se sienten desprotegidos y tienen verdadero temor a alquilarlas. Por eso, cada vez hay más empresas dedicadas a garantizar la tranquilidad del arrendador. Una de ellas es Alquiler Seguro, una empresa especializada en la protección a propietarios que se encarga de realizar un exhaustivo análisis de solvencia y viabilidad del posible inquilino para garantizar al arrendador la puntualidad en el cobro de las rentas.
Su consejero delegado, Antonio Carroza, comentaba recientemente en la Conferencia Inmobiliaria de Madrid celebrada durante SIMA 2012, que el alquiler siempre ha sido la oveja negra del sector inmobiliario, pero que hoy en día es la mejor opción. En palabras de Carroza, el alquiler se presenta como la opción más lógica para movilizar ese stock y cumplir la demanda real de vivienda.
Con el propósito de potenciar el mercado, el Gobierno anunció la semana pasada un anteproyecto de ley que incluye importantes cambios en los contratos de alquiler de vivienda. Así, a partir de su aprobación, la renta mensual dejará de revisarse obligatoriamente con el IPC y será pactada libremente entre casero e inquilino; los contratos podrán zanjarse por parte del arrendatario con un mes de aviso y la duración de los mismos pasará de 5 a 3 años, según se han hecho eco los medios.
La mayoría de los expertos consultados coinciden en que el documento en su conjunto mejora la situación actual que vive el mercado, pero hay también algunas voces que cuestionan que las medidas, analizadas de manera individual, sirvan para impulsar el sector.
¿Crees que estos cambios propuestos por el Gobierno potenciarán el alquiler y favorecerán que este mercado sea más flexible? Danos tu opinión.