Noticias

Tu casa, segura en vacaciones

22/07/2011

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina, y ya sólo piensas en el merecido descanso en la playa, en la montaña o en ese destino paradisíaco que has planificado con tanto mimo. Pero antes de marcharte, debes planificar también cuidadosamente las medidas de seguridad de tu hogar, y tener en cuenta una serie de detalles que evitarán que la vuelta de las vacaciones de verano sea más dura de lo debido.

Queremos compartir una serie de recomendaciones que debes considerar antes de cerrar la puerta de tu hogar y poner rumbo tus vacaciones:

  • Evita la tentación de contar en las redes sociales tus planes. No des demasiados detalles de a dónde irás, cuánto tiempo estarás y cuando vuelves, porque las redes sociales son una fuente inagotable de información sensible para los amigos de lo ajeno. Aunque quieras compartir la experiencia de tus vacaciones con tus contactos en Facebook o en Twitter, es preferible que lo hagas a posteriori, y con mucha cautela. Esta misma regla se aplica al contestador: nunca dejes un mensaje en el buzón de voz de tu móvil o en tu casa advirtiendo que te marchas de vacaciones.
  • Hay que comprobar las cerraduras antes de marchar (que estén en buen estado, que no hayan sufrido deterioros), y reforzar la entrada, si fuera necesario, con otras alternativas de seguridad.  Las ventanas y otras puertas de acceso (garajes, zonas exteriores, etc.) también deben ser comprobadas y debidamente cerradas. En Vivesegur.com te ofrecen más consejos específicos sobre sistemas de seguridad y alarmas, por si quieres profundizar en este tema.
  • Si vas a pasar una temporada larga fuera de su hogar, es recomendable cerrar las llaves de gas y bajar los fusibles eléctricos (que no afecten al suministro de las alarmas de seguridad), y cortar las llaves de paso de agua. De esta manera se previenen posibles incidentes, especialmente si vive en una casa unifamiliar.

    Con unos sencillos trucos puedes garantizar que tu hogar estará seguro durante tus vacaciones.

    Con unos sencillos trucos puedes garantizar que tu hogar estará seguro durante tus vacaciones.

  • Si no quieres desconectar la electricidad del todo, si es recomendable apagar y desenchufar todos los aparatos eléctricos de la casa, para evitar sobrecargas, cortocircuitos o incluso, incendios. Además, desconectando los electrodomésticos ahorraremos energía.
  • Pide a un familiar o amigo de confianza que haga visitas periódicas a tu casa, que recoja el correo y cualquier otra entrega pendiente, para evitar sospechas de ladrones o merodeadores. Lo ideal es que estas visitas se produzcan en distintos horarios y días, para que no haya una rutina clara que pueda ser detectada. Es importante que si hay plantas, animales o cualquier otro elemento visible, sigan presentando un aspecto de normalidad, para no mostrar signos de que la vivienda no está habitada durante esos días.
  • Deja rastros que simulen que en tu casa se está haciendo vida normal. Trucos sencillos como dejar ropa tendida, instalar temporizadores que pongan en marcha la iluminación, la radio o la televisión, dejar las persianas a medio bajar o las cortinas entreabiertas, o dejar desviado el teléfono a tu móvil o a una persona de confianza, pueden disuadir a los delincuentes de hacer visitas a tu casa, porque pensarán que hay gente habitando en ella.
  • No dejes alimentos perecederos ni basura orgánica en la casa, para evitar su descomposición y los malos olores que se puedan producir. Esto también puede convertirse en una pista para los merodeadores.
  • Los objetos de valor y el dinero en metálico no deben quedarse en casa: es preferible guardarlos en una caja de seguridad o que queden a buen recaudo. Anota los números de serie de los electrodomésticos u otros objetos de valor y deja las garantías y seguros junto al dinero y objetos de valor, en un banco o al cuidado de alguien de confianza. Muchas empresas de seguridad también recomiendan fotografiar y catalogar los objetos de valor, para poder cursar la denuncia oportuna y reclamarlos en caso de robo.

¿Conoces algún otro truco para garantizar la seguridad de tu hogar en vacaciones? ¿Crees dejamos algo en el tintero? ¿Quieres compartir algún otro consejo o recomendación que te resulta útil o que garantiza la seguridad de tu casa cuando estás de vacaciones? Déjanos un comentario o cuéntanoslo en Twitter (@simaexpo).