Noticias

Redes sociales y mercado inmobiliario: Internet para buscar casa

03/10/2011

La web 2.0 es una poderosa herramienta de marketing inmobiliario, porque facilita el acceso de la información sobre la oferta de vivienda a los potenciales compradores, que ven en la red una forma fácil, rápida y sencilla de encontrar la casa de sus sueños. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por TNS para el portal inmobiliario de segunda mano de Banesto, Casaktua. com.

Hacer más accesible la oferta inmobiliaria a través de las webs corporativas, los portales inmobiliarios y las redes sociales es clave para las promotoras y comercializadoras de vivienda españolas: de hecho, el 15,5% de los internautas españoles ha utilizado alguna vez a las redes sociales para informarse acerca del mercado inmobiliario, según recoge este informe. Además, no sólo los jóvenes se encuentran cómodos en la web 2.0 a la hora de buscar casa, el público general se informa sobre el mercado inmobiliario y sobre el sector a través de Internet.

La idea de que en portales, webs y en redes sociales se pueden encontrar “chollos” está muy instalada en el imaginario de los usuarios españoles; así, el 22,1% de los encuestados cree que las ofertas disponibles en Internet son mejores a aquellas disponibles a través de otros medios y canales. Los jóvenes siguen siendo el principal target al que se puede acceder a través de internet, ya que el 51% de las personas de entre 25 y 34 años elige internet como primera opción para buscar piso; en cambio, los mayores de 65 años prefieren las agencias inmobiliarias.

El 15,5% de los internautas españoles ha utilizado alguna vez a las redes sociales para informarse acerca del mercado inmobiliario, según el estudio realizado por Casaktua.com.

El 15,5% de los internautas españoles ha utilizado alguna vez a las redes sociales para informarse acerca del mercado inmobiliario, según el estudio realizado por Casaktua.com.

El 17% de los internautas menores de 24 años utilizan la red como fuente de información inmobiliaria y para buscar oferta inmobiliaria de alquiler o compra; el 15,8% de los jóvenes entre 25 y 34 años también encuentran útiles las redes sociales para mantenerse al día del sector y encontrar casa; los usuarios de entre 35 y 49 años, en cambio están por debajo de la media del 15% de todos los usuarios: sólo un 12,6% de ellos utiliza las redes sociales para este fin, pero la tendencia es a que los usuarios de en esta franja de edad se inclinen cada vez más por ellas.

Las mujeres (51,16%) usan más las redes sociales que los hombres para recopilar información inmobiliaria. Madrid y Barcelona son las ciudades en las que el uso de las redes sociales y portales inmobiliarios es más pronunciado, esquema que también se repite en otras grandes urbes españolas, especialmente del Levante y el Noroeste de España.

 

No cabe duda que Internet y las redes sociales ofrecen grandes oportunidades a las empresas del sector inmobiliario para llegar de forma directa y clara a su potencial clientela, tal y como se demostró durante el III Observatorio del Sector Inmobiliario en Internet, celebrado el pasado mes de junio en SIMA, promovido por fotocasa.es, en el que se analizaron las posibilidades de Internet y las redes sociales como herramienta de marketing y comercialización inmobiliaria.

2 comentarios a “Redes sociales y mercado inmobiliario: Internet para buscar casa”

    Hola amig@, como se encuentra, es un gusto poder tener contacto con usted, de paso felicitarlo por el contenido de su blog. He estado leyendo el contenido de su blog y veo que la informacion plasmada en esta entrada es de mucha importancia para muchos webmaster emprendedores.

    Para los lectores de este blog, recomiendo seriamente el contenido y el profesionalismo de este blogger y sus productos debido a la calidad del contenido del mismo.

    Hasta pronto, muchos éxitos.

    amarquez dice:

    Gracias por tus comentarios! Esperamos que siempre encuentres información útil en tus visitas a nuestro blog!

Los comentarios están cerrados.