Noticias

¿Qué hipoteca pueden concederme las entidades financieras en 2014?

12/05/2014

Una de las consecuencias de la crisis económica a nivel global ha sido la restricción de crédito por parte de la banca. Los criterios de concesión de préstamos se han vuelto muy duros en los últimos años, hecho que también se ha visto reflejado en la disminución de concesión de hipotecas a particulares que desean comprar una vivienda.

Sin embargo, los últimos datos apuntan a un ligera reactivación de la contratación de préstamos hipotecarios. Aunque el crédito todavía no fluye con tanta facilidad como antaño, no deja de ser cierto que las entidades financieras empiezan a hacer algunas ofertas atractivas. Pero, ¿cuáles son las características de las hipotecas que se están concediendo en la actualidad?

  • Diferencial. Es el margen o porcentaje que se suma al valor del índice que se ha pactado como referencia  —en la mayoría de los casos, el Euribor— para calcular el coste de las mensualidades de nuestra hipoteca. Actualmente las mejoras cifras se sitúan alrededor del 1.8%, aunque debemos estar atentos al contrato del préstamo, ya que en algunas ocasiones este diferencial solamente se mantiene durante algún tiempo a modo de «oferta».
  • Plazo de amortización. Aunque en este caso las cifras varían mucho según el perfil del contratante, los últimos análisis indican que la media se sitúa aproximadamente en unos 20 años. Muchas entidades financieras han reducido sus ofertas a un tope máximo de años, alejado de los 30 o 35 años de plazo habituales algunos años atrás.
  • Importe del préstamo: la mayoría de las entidades financieras conceden hipotecas en la actualidad equivalentes al 80% del valor de tasación de la vivienda, correspondiéndose con una media en España de unos 100.000 euros. En algunos casos algunas entidades prestan dinero por debajo de ese 80%, a cambio de un diferencial más bajo en el tipo de interés.

 

Archivado en: Blog

Etiquetas: hipotecas | vivienda | préstamos hipotecarios