
04/11/2015
En estos últimos años, se ha afianzado el alquiler vacacional como alternativa de alojamiento cuando viajamos. Más allá de alquilar un apartamento en la playa por quincenas o meses (algo que antaño era más que habitual), los nuevos viajeros demandan rapidez y seguridad en el trámite, conocer las formas de vida locales, calidad en los alojamientos, variedad en los destinos y la posibilidad de alquilar por periodos cortos de tiempo.
Ante esta nueva necesidad están en auge las plataformas que ofertan viviendas de alquiler vacacional, ya sea ejerciendo de intermediarias o poniendo en contacto al viajero directamente con el propietario. Algunas de ellas están envueltas en polémicas por su legalidad, como ha sido el caso de Airbnb.com, aunque han crecido significativamente al crear una comunidad de usuarios (tanto arrendadores como arrendatarios) muy amplia.
Hoy, analizaremos las webs más populares, las más conocidas, y con valoraciones positivas por parte de los usuarios. No obstante, siempre que alquiléis una vivienda vacacional por internet, a través de estos o de otros portales, es fundamental que te cerciores de que los portales cumplen con la legalidad vigente, tanto la Ley de Arrendamientos Urbanos, como las leyes y reglamentos que corresponden a cada comunidad autónoma, que en los últimos meses han aprobado límites legales al arrendamiento por períodos cortos de tiempo en viviendas particulares.
Igualmente, revisa las garantías que ofrece cada página, para que estés seguro, si eres arrendatario, de que recibirás el pago que corresponde al alquiler, que tu vivienda será tratada con respeto, y en caso contrario, cómo puedes sufragar los gastos de daños o perjuicios que puedan causar tus inquilino; y si eres arrendador, asegurarte de que el alojamiento al que lleguéis es realmente por el que habéis pagado,de que haya canales para reclamar si encontráis algún problema y evitaréis sustos derivados de alquileres “clandestinos” o sin avalar.
Estos son ejemplos de las webs para alquiler vacacional:
- wimdu.es. Una de la más conocidas y publicitadas. Posee una interfaz muy sencilla tanto si buscas alojamiento vacacional como si eres el propietario que la publicita. En pocos pasos puedes encontrar el destino que buscas y filtrar por precio, tipo de alojamiento, dormitorios y distintas características que hacen que la búsqueda sea muy ajustada a tu criterio final. Ofrecen alojamientos tanto en destinos nacionales como internacionales y tienen una sección muy interesante de destinos recomendados con alojamientos seleccionados. Además, puedes efectuar el pago con tarjeta o a través de paypal.
- niumba.com y rentalia.com. Respectivamente, son las webs de alquiler vacacional de Tripadvisor e Idealista. Con formato muy similar al de sus webs de referencia, proporcionan la infraestructura y calidad de dos especialistas en viajes y alquiler. En Niumba puedes contar con las miles de opiniones de los usuarios de Tripadvisor, con una información muy completa sobre cada vivienda y, si eres anunciante, tu alojamiento también aparecerá en la web principal. En Rentalia, además de apartamentos y habitaciones, están especializados en casas rurales, con una gran oferta de alojamientos y villas en el campo.
- housetrip.es. Centrada en alojamientos de alquiler íntegro sin propietario, tienen una amplia oferta internacional. Cada alojamiento cuenta con gran cantidad de fotos detalladas y con muchas reseñas de los huéspedes anteriores. Ofrecen además un servicio de atención al cliente las 24 horas todos los días del año.
- interhome.es. Especializados en destinos de costa europeos, la gran baza de esta empresa suiza dedicada al alquiler vacacional desde hace décadas es que ofrecen servicio en destino. Tienen personal de agencias, responsables de llaves y guías turísticos que atienden al cliente al llegar y le ayudan incluso en la organización de actividades en el lugar de vacaciones.
- airbnb.es. Esta web ofrece fundamentalmente el alojamiento con los anfitriones de las viviendas que se ofertan. Tienen una gran red de anfitriones por todo el mundo y puedes efectuar tu búsqueda con una amplia variedad de filtros, desde el idioma del anfitrión hasta el equipamiento detallado de la casa y puedes elegir tu estancia con un “superhost”, categoría que han creado para distinguir a los anfitriones con mucha experiencia, mejores evaluaciones y mayor compromiso con sus huéspedes. También ofrecen la posibilidad de marcar tu estancia como “viaje de negocios” y ellos se encargan de enviar la factura a tu empresa y gestionar la devolución de tus gastos.
Como verás, existen multitud de opciones para planificar de forma diferente tus próximas vacaciones o escapada corta. Sean cuales sean tus necesidades dispones de ofertas que se adaptarán a ti para lograr hacer de esos días un viaje que te aporte nuevas experiencias más allá de los alojamientos tradicionales. Disfruta del placer de viajar.