
14/02/2014
“El modelo español de tener una casa en propiedad es el que habría que exportar al extranjero y no importar el modelo del alquiler de otros países…” Así de rotundo se mostraba Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria en una entrevista publicada en Elconfidencial.com.
En este sentido, Tecnitasa (Técnicos de Tasación, S.A) ha elaborado un informe en el que defiende que en las zonas más caras de las ciudades es más rentable alquilar un inmueble, mientras que en las zonas con los precios más bajos, claramente es mejor comprar una vivienda.
Tecnitasa analiza para este estudio el precio máximo y mínimo del alquiler y la venta de viviendas de las principales capitales y localidades de España, y toma como ejemplo una vivienda tipo de 96 m2. Así, las mayores diferencias entre la compra y el alquiler están en Madrid, Santander y Barcelona, mientras que las diferencias más reducidas se producen en Castellón, Huesca, Zamora y Ceuta.
El informe señala que las mayores diferencias entre la compra y el alquiler están en las ciudades de Madrid, Santander y Barcelona, moviéndose en una horquilla de entre 1.000 y 1.700 euros mensuales, más cara la adquisición. Por el contrario, las menores diferencias se producen en Castellón, Huesca, Zamora y Ceuta, en las que prácticamente se igualan.