Noticias

Más facilidades para las transacciones inmobiliarias en la UE

06/07/2012

Cada vez hay más parejas formadas por ciudadanos procedentes de distintos países de la Unión Europea, se calcula cerca de 16 millones de parejas internacionales, y desde las instituciones europeas se trabaja por ofrecer a estas una mayor seguridad jurídica en todos los ámbitos.

Ahora las que buscan vivienda están de enhorabuena y es que el organismo oficial representativo de la profesión notarial ante las instituciones europeas, el Consejo de los Notariados de la Unión Europea, CNUE, que agrupa a 21 países, ha decidido implantar un sistema de cooperación entre notarios europeos en el ámbito de las transacciones inmobiliarias, que según afirman redundará en beneficio de todos los ciudadanos que necesitan asesoramiento a la hora de realizar una compra transfronteriza.

Su objetivo es también facilitar la circulación de las escrituras públicas, simplificando los trámites transfronterizos por vía electrónica con una seguridad jurídica plena que los notarios podrán realizar tras la adopción por parte de los estados de la UE del reglamento europeo sobre las sucesiones internacionales. Para su puesta en marcha real, falta que, junto a este reglamento, se adopten otros dos directamente relacionados, como son el de los regímenes matrimoniales y el de las uniones registradas.

Para los interesados, tienen a su disposición la web Sucesiones en Europa con información sobre el derecho de los países de la Unión Europa en el ámbito de las sucesiones. Además está previsto para el próximo mes de noviembre el lanzamiento de Parejas en Europa, que publicará información sobre el derecho de los regímenes matrimoniales y de las parejas registradas.

¿Has adquirido recientemente una vivienda en otro país de la Unión Europea? Comparte tu experiencia con nosotros.

Un comentario a “Más facilidades para las transacciones inmobiliarias en la UE”

    Desconocía esta nueva iniciativa de cooperación entre notarios. La considero muy interesante y positiva, ya que facilitará la adquisición de viviendas a todos esos ciudadanos que realizan compras en otro país de la Unión Europea, fuera de su país de origen, y que no daban el paso por miedo al carecer de asesoramiento en seguridad jurídica.

Los comentarios están cerrados.