24/02/2012
¡Juventud, divino tesoro! Y si se trata de estudiar en una ciudad distinta al lugar de nacimiento es aún mejor. Los testimonios de algunos Erasmus sin duda lo confirmarían. Madrid ocupa el sitio número 16 entre las 50 ciudades preferidas para estudiar, según indica un estudio realizado por la agencia internacional Quacquarelli Symonds. En este ránking Paris ocupa el primer sitio y Barcelona se sitúa, cinco puestos por delante de Madrid, en el número 11. Pero ¿qué implica la presencia de estudiantes para el valor inmobiliario de una ciudad?
Por un lado, es evidente que los jóvenes estudiantes otorgan un aire renovado a las calles, estimulan la economía y contagian de alegría cafés y bares. Sin embargo, cuando los estudiantes viven en el piso contiguo la historia puede ser menos placentera. Aunque uno siempre se puede unir a esa fiesta del fin de semana y, con el inicio del curso, conocer a gente nueva cada año. Por su parte, los arrendadores no lo tienen mucho más sencillo por las posibles quejas de vecinos o imperfectos en el inmueble alquilado, aunque ni mucho menos todos los estudiantes son así, y no deben pagar justos por pecadores.
Alquilar a estudiantes también tiene sus ventajas. Normalmente este tipo de arrendamiento implica alquilar por habitaciones, lo cual permite que los propietarios rentabilicen más la vivienda, obtengan un mayor ingreso que por el alquiler de la vivienda completa. Además, se trata de un ingreso seguro, ya que los estudiantes suelen estár respaldados por sus padres y por tanto se evitan problemas de morosidad.
Por otro lado, el hecho de que se trate de un alquiler de temporada implica que no está sujeto a la prórroga de cinco años que establece la ley de arrendamientos urbanos, lo cual otorga mayor libertad al casero. También es cierto que este mismo factor ocasiona que durante los meses estivales de julio y agosto frecuentemente el piso esté vacío. Finalmente, no podemos obviar el importante ahorro fiscal que significan los alquileres a menores de 35 años. Una cuestión a tener muy presente.
¿Cuál ha sido tu experiencia? Piensas que es buena idea alquilar a estudiantes o tal vez te ha tocado sufrir las fiestas de los jóvenes vecinos cada fin de semana.
Muchas gracias por el post! no sabíamos este dato y podemos estar orgullosos de que tantos estudiantes elijan Madrid como destino para sus estudios. Esperemos que esta posición en el ranking siga subiendo!
Si también vosotros venís a Madrid echar un vistazo a esta página que quizás os ayude a encontrar el alojamiento deseado en Madrid.
http://roomsmadrid.wordpress.com/find-your-room/
Bienvenidos a todos
Rentabilizar una vivienda alquilando a estudiantes por habitaciones, es una buena opción para piso céntricos y cerca de universidades.
Dejar la gestión a profesionales es una opción más a la hora de sacar rendimiento a un inmueble en el centro de Madrid.