Noticias

Los seguros de hogar: ¡Mejor prevenir que lamentar!

29/07/2011

Tu vivienda es la compra más importante que harás en tu vida, por eso debes proteger tu inversión. Para eso, existen los seguros de hogar, uno de los requisitos que el banco habrá incluido en el proceso de concesión de hipoteca, pero que también puede ser fruto de una decisión propia, para prevenir incidencias en tu casa.

Cuando solicitas una hipoteca, el banco te podrá exigir que contrates un seguro de incendios, del que la entidad financiera será la beneficiaria. El seguro contra incendios el único seguro obligatorio por ley que tu banco te podrá pedir, aunque algunas ofertas hipotecarias incluyen seguros multirriesgo que suponen condiciones más ventajosas para quienes contraten estos productos. No olvides renegociar las condiciones de tu hipoteca si decides contratar estos seguros.

Los seguros asociados a los préstamos hipotecarios son una forma de hacer la hipoteca más rentable (como producto financiero) al banco, por eso, procurarán que, cuando dejes las oficinas de la entidad financiera, te vayas con otros “productos asociados” y seguros, y para eso te ofrecerán rebajas de hasta a un 0,10%, lo que puede suponer un ahorro importante en una hipoteca de más de 20 años. Algunos de estos productos o seguros asociados son los seguros de vida, seguros de protección de pagos (que cubre impagos ante posibles despidos o por incapacidad temporal), seguros de automóvil, seguros de cobertura-cap (que cubren subidas de tipos de interés), y otros seguros relacionados como seguros de asistencia en viaje o seguros de asistencia jurídica, entre otros.

Los seguros de hogar previenen gastos imprevistos y dan tranquilidad al propietario de la vivienda. Imagen: www.prestamoseguros.com.

Los seguros de hogar previenen gastos imprevistos y dan tranquilidad al propietario de la vivienda. Imagen: www.prestamoseguros.com.

No hay seguros mejores o peores que otros: lo fundamental es saber qué seguro se adapta mejor a tu situación personal, a tu vivienda, y a los productos que tengas contratados con la entidad financiera que te concede la hipoteca. Es importante evaluar estas variables, los costes asociados y, sobre todo, los ahorros a largo plazo que pueden suponer.

 

¿Qué protegemos cuando contratamos un seguro de hogar?

Un seguro de hogar, en general, afecta a tres elementos relacionados con la vivienda: el continente, el contenido, y las coberturas especiales. El asegurado declara a la aseguradora el valor del continente o la vivienda en función de sus dimensiones; y el valor del contenido, esto es, del mobiliario y los bienes que tenemos en casa. Es importante que se determine, con la mayor exactitud posible, en cuánto se valorará el contenido, ya que de esto dependerá la cuota que pagaremos por nuestro seguro: si calculas un valor demasiado alto, los pagos también lo serán, y a la larga estarás perdiendo dinero; pero si valoras por debajo tus pertenencias, estás contratando un seguro que, en caso de incidentes no te permitirá reponer las pérdidas.

Las coberturas especiales, que están incluidas en algunos seguros multirriesgo, te protegen de los daños causados por causas relacionadas con el uso de tu vivienda (cortocircuitos, rotura de cañerías o cristales, averías diversas, accidentes domésticos, desperfectos causados por temporales, cambios de cerradura, robos y otros);  cubren la responsabilidad civil y las reparaciones asociadas a daños o lesiones causadas  a otras personas o sus bienes desde tu propia vivienda, en casos como caídas de objetos desde ventanas o balcones, inundaciones en pisos inferiores, etc.; e incluso otras incidencias como atracos fuera del hogar o el uso fraudulento de tus tarjetas de crédito.

Cuando se produce un siniestro, deberás reclamar a tu entidad aseguradora el reintegro de los gastos asociados a los desperfectos, para lo que debes conservar todas las facturas y documentación que acrediten los gastos que has realizado y que prueben los daños que ha sufrido tu vivienda. Para saber más sobre el proceso legal vinculado a las reclamaciones e indemnizaciones de seguros de hogar, en FACUA.org podrás encontrar información al respecto.