Noticias

Los gadgets tecnológicos que harán tu vida en el hogar más fácil

15/03/2016

En varias ocasiones te hemos hablado en este blog acerca de las viviendas inteligentes que tan en alza están en estos momentos y que permiten a sus ocupantes ser eficientes energéticamente, ahorrar dinero y llevar una vida más cómoda gracias a sus avances. Pues bien, hoy, conscientes de lo costoso que puede ser convertir una vivienda “normal” en un hogar inteligente, vamos a presentarte algunos aparatos y tecnologías que te ayudarán a controlar el gasto y la energía en tu hogar, así como a simplificar algunas tareas de la casa sin necesidad de realizar una gran inversión.

En el ámbito de la eficiencia energética hemos destacan dos elementos considerados clave para conseguir un mayor ahorro y confort: las persianas eléctricas y el termostato inteligente. La instalación de persianas eléctricas en casa puede llegar a suponer, según el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía), un ahorro de hasta un 30% en la energía que consumimos. Casi todos los modelos se pueden además programar para detecten la intensidad de la luz ambiental, proporcionando a nuestro hogar la iluminación adecuada en cada momento, a la vez que protección frente a la pérdida de frío o calor a través de los cristales.

Igualmente, un termostato inteligente te permitirá controlar la temperatura de la vivienda en todo momento y, al ser programable, podrás hacerlo para que tu casa esté climatizada justo a las horas en las que te encuentres en ella. El dispositivo se controla desde una pantalla táctil y también desde tu móvil o tableta mediante una aplicación, por lo que te resultará muy sencillo tener siempre controlada la climatización de tu hogar. Con la instalación de este sistema el IDAE estima que ahorrarás hasta un 20% en energía.

La tecnología permite gestionar tu hogar de forma más eficiente y conseguir reducir las facturas de suministros, lo que contribuye al confort y al ahorro.

La tecnología permite gestionar tu hogar de forma más eficiente y conseguir reducir las facturas de suministros, lo que contribuye al confort y al ahorro.

 

Si hablamos de la seguridad en el hogar, cada vez más viviendas de nueva construcción cuentan con cerraduras inteligentes, de las que hay múltiples ejemplos. Este sistema, que también se puede instalar en viviendas convencionales, posee una opción que reconoce a los residentes de la casa mediante una pantalla de bienvenida. Además, cuando haya alguien frente a tu puerta, la cerradura enviará un mensaje a tu móvil o cualquier otro dispositivo con su imagen, lo que hace de esta cerradura una gran inversión en seguridad. Del mismo modo, la incorporación de cámaras en tu vivienda proporciona un extra en seguridad, ya que en cualquier momento desde tu móvil o tableta podrás ver lo que ocurre en tu casa y grabarlo, además de emitir mensajes de alerta.

Por último y, aunque no están considerados como domótica, queremos hacer un guiño a aquellos gadgets tecnológicos que consiguen ahorrarnos tiempo y esfuerzo en las tareas de la casa, optimizando también nuestra forma de disfrutarlas. Un gran ejemplo son los robots de cocina, cuyas últimas versiones nos permiten economizar tiempo y energía a la vez que prácticamente cocinan por nosotros, o los robots aspiradora, programables para limpiar cualquier estancia de nuestra casa por sí mismos y que incluso se manejan a distancia desde dispositivos móviles. Lo último de estos adelantos son las neveras inteligentes, capaces de adaptar su temperatura a los alimentos que hay en su interior y de recordarnos las fechas de caducidad de los productos que contienen.

Aunque tu casa sea una vivienda no inteligente, puedes ir transformándola y actualizando con pequeñas inversiones en tecnología que resolverán muchos de tus problemas diarios, reducirán el coste de tu factura eléctrica y harán de tu hogar un lugar un poco más eficiente.