Noticias

¿Es la vivienda para reformar una buena opción?

07/07/2016

Una vez decidida la adquisición de una una vivienda a muchos compradores les asalta una duda muy común: ¿vivienda nueva o a reformar? Obviamente, cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes, así que en el post de hoy vamos a intentar arrojar luz sobre cada una de estas alternativas.

En primer lugar, las cifras. Por lo general, el precio de compra de una vivienda usada es inferior al de una nueva. Según el Consejo General del Notariado, el precio medio por metro cuadrado de una vivienda nueva es de 1.741 euros y el de una usada de 1.381 euros, es decir, un 20% menos. Ahora bien, estos son datos promedio, que no necesariamente se cumplen siempre, y, además del precio de compra, existen otros factores a tener en cuenta.

 

Ventajas de una vivienda para reformar

Si optas por adquirir una vivienda que necesita reforma, esto significa que podrás dejarla totalmente a tu gusto, crear la distribución adecuada para tu estilo de vida y añadir todos los extras y comodidades que necesites. Hipotéticamente, la diferencia de precio con una vivienda nueva te permitiría acometer la reforma. Además, las viviendas que necesitan reforma suelen pertenecer a propietarios particulares que, por lo general, están más dispuestos a negociar el precio.

 

reformas3-300x166

Ubicación, precio y revalorización son algunas de las ventajas de comprar viviendas para reforma.

 

Normalmente las viviendas para reformar son antiguas y muchas de ellas se encuentran en zonas céntricas de las ciudades, donde la oferta de vivienda nueva es más escasa. Así que si buscas este tipo de ubicación tendrás más posibilidades de encontrar una casa para reformar que una de nueva construcción. Por otra parte, los edificios antiguos suelen tener menos gastos de comunidad al mes, al contrario de los residenciales nuevos, con más servicios.

Por otra parte, las viviendas de segunda mano están sujetas al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que, aunque varía según cada Comunidad Autónoma, casi siempre es menor que el 10% de IVA que pagarías por comprar una nueva.

 

Ventajas de una vivienda nueva

Cuando compras una vivienda de nueva construcción la principal ventaja es que puedes entrar a vivir en ella en el momento de la entrega de las llaves, sin realizar ninguna obra o inversión adicional de importancia. Además, si necesitas una hipoteca para hacer frente a la compra de la vivienda, el banco te la financiará en función del valor de tasación, tanto si es nueva como si es usada. El resto tendrás que tenerlo ahorrado. Si es usada y necesita reforma, la hipoteca no te incluirá este importe. Por tanto, una vivienda nueva necesitará, a priori, menos dinero ahorrado.

Otra gran ventaja de las viviendas nuevas es que te evitas las posibles derramas derivadas de la Inspección Técnica de Edificios, a la que están sometidos todos los edificios antiguos. En una vivienda nueva tampoco te deberían dar problemas las instalaciones (eléctricas, de fontanería, etc.), es decir, son menos probables los gastos imprevistos por reparaciones.

 

Dotaciones, precios cerrados y mayor eficiencia son algunas de  las ventajas de comprar vivienda nueva.

Dotaciones, precios cerrados y mayor eficiencia son algunas de las ventajas de comprar vivienda nueva.

 

Si buscas una vivienda en una zona residencial o con extras como garajes o piscinas, la vivienda nueva es tu opción, ya que casi todas las casas de reciente construcción cuentan con este tipo de características.

Por lo general, las viviendas nuevas tienen una calificación energética superior a la de las viviendas usadas, lo que significa menos costes por consumo de energía, están mejor insonorizadas, y son más accesibles (menos barreras arquitectónicas). Todo ello entre otras ventajas derivadas de que su construcción ha de cumplir las exigencias del Código Técnico de la Edificación.

Como ves, existen ventajas para ambas opciones. Lo principal es que sepas de qué presupuesto exacto dispones y decidas cuál es la mejor manera de emplearlo en función de tus necesidades y gustos.