Noticias

La vivienda de lujo se mueve, pero cuidado con los “chollos”

17/02/2012

El mercado de lujo, en general, y el de la vivienda de lujo, en particular, está sorteando las dificultades que acechan al sector sin sufrir los reveses que amenazan a otros segmentos del mercado, como es el de la vivienda considerada más asequible.

Es cierto que el auge vivido hace años no es comparable con la situación actual y que  no se cierran el mismo número de transacciones, pero el mercado de las viviendas exclusivas se mueve y en zonas en el centro de Madrid, como el barrio de Salamanca, el  precio parece haber tocado fondo debido a que la demanda supera claramente la oferta.

Algunos expertos señalan ya que en 2011 las ventas de inmuebles de lujo han aumentado, y es que el comprador de este tipo de inmuebles no tiene problemas de financiación. Además, influye también la entrada de inversores internacionales que con la debilidad del euro están viendo oportunidades claras de compra o alquiler de viviendas o inmuebles singulares.

Y ¿qué busca un comprador, particular o empresa, a la hora de adquirir su piso, casa u oficina de lujo? Claramente, exclusividad, singularidad, privacidad, luz natural, maravillosas vistas, tranquilidad… en resumen, una estupenda imagen. El precio importa, claro, pero lo que de verdad cuenta es encontrar el piso de su sueño o la oficina más representativa digna de cualquier compañía multinacional o nacional que se precie.

En este segmento de mercado han aparecido recientemente algunos “timos” que hay que tener en cuenta a la hora de acercarse a este mercado tan atractivo pero que no es inmune a las estafas. En este sentido, la Organización de Consumidores Facua ha alertado recientemente de algunas ofertas inmobiliarias por Internet donde han aparecido  “chollos” de viviendas de lujo en buen estado, en alquiler o venta, y a un precio reducido. Parece que el mercado de vivienda de alto standing remonta, pero no hay que olvidar que no hay lujo a mitad de precio.

Archivado en: Blog