Noticias

La orientación de la vivienda, clave para ahorrar energía

30/08/2013

Orientacion viviendaLa orientación de la vivienda es un factor clave para controlar el gasto energético y económico de nuestros hogares. Una ubicación apropiada ayuda a conseguir reducir el consumo de energía, lo que puede suponer hasta un 70% de ahorro en nuestro hogar. Para ello, hay que tener en cuenta los movimientos del sol, de forma que en invierno se aproveche el calor y la luz del sol y en verano se pueda estar protegido de su radiación.

Si la vivienda tiene una orientación norte el sol da en verano, principalmente a primera hora de la mañana y al atardecer. El mayor coste energético en este tipo de viviendas es la calefacción en invierno, por lo que es vital disponer de ventanas de calidad para conseguir un buen aislamiento.

En el caso de que la vivienda tenga una orientación sur, recibe sol todo el día durante primavera, otoño e invierno, y en verano durante las horas centrales del día, que son las más calurosas. Una alternativa a los aparatos de aire acondicionado, que consumen normalmente mucha energía, son los toldos, que consiguen reducir la temperatura entre 2 y 5 grados.

Las casas con orientación este cuentan con sol todo el año, desde el amanecer al mediodía, permitiendo un coste energético mínimo mediante el ahorro de calefacción en invierno. En verano serán necesarias cortinas o estores para evitar la entrada de luz a primera hora del día.

Por último, los hogares con orientación oeste reciben sol todo el año, desde el mediodía hasta el atardecer. Así, su mayor coste energético es el del aire acondicionado, especialmente en verano, incluso de noche. Recordemos que la temperatura óptima para dormir es entre 17 y 20 grados.

¿Cuál es la orientación de tu vivienda? Comparte con nosotros cómo minimizas el coste energético de tu hogar.