Noticias

La mitad de las compras de vivienda se hace sin hipoteca

27/07/2012

Las dificultades para acceder a una hipoteca y el temor aún existente a que los precios de las viviendas sigan su ajuste han hecho que en los cinco primeros meses de este año las hipotecas que se han constituido sobre viviendas hayan bajado un 39,4%, frente al mismo mes del año anterior. De hecho, la mitad de las compras de viviendas se realizan en estos momentos sin hipotecas.

El número de compras de viviendas que se han financiado mediante hipotecas ha pasado de ser el 70% de las operaciones a apenas un 43% del total, según los datos del recién creado Centro de Información Estadística del Notariado.

La bajada en el número de hipotecas obliga a las entidades a ajustar los costes. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas se situó en los 101.168 euros, un 7,5% menos que el mismo mes de 2011 y un 1,5% por debajo de la registrada en abril.

Existen numerosos motivos evidentes que hacen que se haya reducido a esos niveles el número de hipotecas. Idealista.com los resume en:

  • El momento económico actual: es el principal motivo por el que la compra/venta de viviendas se ha reducido. Las personas que gozan de cierta estabilidad laboral y económica tienen cierta aversión al riesgo que hace que se paralicen a la hora de lanzarse a comprar casa.
  • Problemas para acceder al crédito: son muchas las entidades bancarias que no conceden los préstamos solicitados por los potenciales compradores, al no presentar el perfil de ahorros y de riesgo que ellos consideran adecuados para garantizar ese préstamo.
  • Dificultades para vender antes de comprar: es bastante habitual que aquellos que quieren acceder a una nueva vivienda, mayor y con mejores condiciones para su situación familiar, se encuentren con que necesitan vender su casa en propiedad antes de lanzarse a adquirir una nueva.
  • Ajustes de precios de la vivienda y la posibilidad de que los «euros españoles» pudieran perder valor.

 

Archivado en: Blog