31/03/2014
Una duda muy frecuente entre los pequeños ahorradores españoles es en qué activos invertir su dinero. Si bien en los últimos años se ha producido un comportamiento generalizado de desconfianza hacia el sector inmobiliario en nuestro país, los datos mostrados por un el estudio “Informe de Ahorro Online”, presentado recientemente por el portal de Bankinter ‘Coinc’, indican que la vivienda vuelve a situarse como una de las principales metas inversoras entre los ciudadanos encuestados en el estudio.
Aunque muchas de las personas consultadas en el estudio no tienen metas específicas en cuanto a la inversión de sus ahorros, un análisis en profundidad de las metas muestra que desde primavera de 2013 han disminuido las que se abren destinadas al ahorro y que la confianza en una incipiente recuperación económica permite un crecimiento de metas más ligadas al consumo de primer orden: vivienda (9,5%) y vehículos -coches y motos- alrededor del 6%. El dato refrenda que hay una demanda de vivienda embalsada esperando que se estabilice el mercado inmobiliario para comprar.
La mejora de los datos macroeconómicos y los resultados obtenidos en este y otros estudios corroboran la tendencia del sector de la vivienda hacia la recuperación y reactivación, tal y como hemos visto a través de otros indicadores, tales como la visión de España como un país atractivo para la inversión inmobiliaria por parte de fondos de inversión internacionales o el creciente interés en la adquisición de vivienda en nuestro país por parte de compradores extranjeros.