Noticias

Geolocalización: busca casa con tu móvil

14/10/2011

Geolocalización se refiere a sistemas y tecnologías para difundir y compartir contenidos basadas en la movilidad y la situación o localización física. La explosión del uso de los smartphones y tabletas ha convertido en realidad los usos más diversos para estas tecnologías basadas en geolocalización, lo que permite conectar  contenidos, personas, servicios, productos, publicidad y difusión con la localización actual de un usuario, de forma automática e instintiva.

Aplicaciones de realidad aumentada como las de Idealista.com o ZipRealty.com, te permiten interactuar con la imagen real que capta la cámara de tu smartphone y las capas de información contenidas en la aplicación.

Aplicaciones de realidad aumentada como las de Idealista.com o ZipRealty.com, te permiten interactuar con la imagen real que capta la cámara de tu smartphone y las capas de información contenidas en la aplicación.

Hace veinte años, alquilar o comprar un inmueble suponía invertir dinero, mucho tiempo y mucha paciencia. Con la irrupción de internet, la tarea de buscar vivienda se ha simplificado (partiendo de un buscador un de un portal inmobiliario), y ha adquirido una nueva dimensión cuando, técnicamente, se ha hecho posible navegar por la red desde un teléfono o dispositivo móvil. Quienes disfrutamos de un Smartphone hemos probado, alguna vez, aplicaciones como Google Maps o Facebook, para saber dónde estamos o cómo llegar a un sitio, o para compartir con nuestros amigos y conocidos un comentario o una foto sobre algo que ha despertado nuestro interés, y para conocer su opinión al respecto.

Todos invertimos gran cantidad de tiempo en nuestras redes sociales, y poder acceder a la oferta inmobiliaria de nuestro interés, adaptada a nuestros gustos, nos facilitaría la tarea de buscar nueva casa; este es el caso de las aplicaciones de Fotocasa.es y Pisos.com para iPhone, e Idealista.com (que también ofrece una versión para teléfonos Android).

Por otra parte las aplicaciones para dispositivos móviles, basadas en realidad aumentada, desarrolladas por empresas comercializadores, portales inmobiliarios y promotoras, tanto en España como en otros países, te permiten interactuar con tu futura vivienda, visitar tu futuro hogar y la calle gustaría vivir, obtener información de los vecinos sobre la vida de barrio, recibir publicidad a la carta de promociones de vivienda, verificar los precios de los pisos en las calles que más te gustan, contactar con el propietario o comercial para organizar una visita, calcular la hipoteca que pagarás o negociar el precio deseado. Y todo esto, tocando la pantalla de tu móvil. Destaca la aplicación de realidad aumentada desarrollada por Idealista.com, que utiliza la tecnología Layar, que amplifica la experiencia de búsqueda, gracias a la combinación de la imagen real con capas superpuestas de información, legibles por la cámara de tu teléfono, y con las que podrás interactuar en la pantalla de tu smartphone.  En la versión online de Real Estate Magazine-REM citan otros casos igual de interesantes, como Trulia o Hotpads (similares al del portal inmobiliario de EEUU, ZipRealty.com), y analiza las infinitas posibilidades de la realidad aumentada y la geolocalozación en el negocio inmobiliario.

Aunque la experiencia real y el entorno físico son importantes a la hora de elegir tu futuro hogar, estas aplicaciones para móviles te permiten ahorrar tiempo, sacar el mayor provecho a la búsqueda de vivienda, y adaptarla a tus preferencias, de forma que la visita final a tus inmuebles favoritos sea la que te permita tomar la decisión final de compra o alquiler. ¿Has probado alguna de estas aplicaciones? ¿Cuál ha sido tu experiencia?