Noticias

¿Estás listo para comprar vivienda? Las tres preguntas que debes responder

22/09/2015

Tras estos últimos meses en los que todos tenemos noticia de la recuperación del sector inmobiliario, el comienzo de la subida de los precios de la vivienda y la reactivación en las ventas, es probable que empieces a plantearte si comprar una casa es viable para ti.

Hoy queremos darte una serie de pautas para que puedas hacer cuentas ajustándote lo más posible a tu realidad financiera y a los gastos que tendrás que hacer frente si decides comprar, de manera que puedas evitar sorpresas en el último momento.

  • ¿Puedo acceder a financiación? Lo más probable es que para acceder a la compra de tu nueva vivienda necesites solicitar una hipoteca. Averigua en varias entidades qué podrían ofrecerte con tus condiciones personales, qué porcentaje del precio de venta te financian (algunas entidades toman como valor el precio de venta y otras el de tasación), y compara después cuál es la que más te conviene. De esta manera también averiguarás cuánto dinero te puedes gastar en la vivienda y cuál puede ser tu nivel de endeudamiento, lo que también debes analizar desde el punto de vista de tus ingresos y gastos corrientes, tanto actuales como futuros.
  • ¿Cuál es la situación legal y registral la vivienda? Una vez consciente de cuál es tu presupuesto y seleccionada la vivienda, debes averiguar su situación registral. Si es producto de una herencia, si el vendedor es el único propietario, si tiene cargas hipotecarias… en general cualquier aspecto que pueda afectar a la transmisión de esa vivienda; todos estos datos podrás conocerlos mediante una nota simple del registro de la propiedad que puedes solicitar tú mismo en dicho registro pagando un pequeño importe. Solicita también a la comunidad de vecinos que te indique si la vivienda está al corriente de los pagos de los recibos, si no lo está y compras, asumirás esta deuda como nuevo propietario. Aunque los notarios suelen requerir un certificado de la comunidad de vecinos de estar al corriente de pago el día de la firma, es mejor conocer antes cuál es la situación para no correr riesgos. Asimismo, cerciórate de que el propietario tiene pagado el último recibo del IBI y posee un certificado de eficiencia energética de la vivienda, ambas cosas son imprescindibles para que se lleve a cabo la compraventa.
financespersonal

Analizar tus finanzas personales, evaluar tu capacidad de gasto y de afrontar imprevistos, te permitirá conocer si puedes acceder a un hipoteca, y en qué condiciones.

  • ¿Qué impuestos y gastos tiene la operación de compraventa de vivienda?. Dependiendo la comunidad autónoma donde se lleve a cabo la compraventa, variará la cuantía del impuesto de transmisiones patrimoniales, que siempre corre a cargo del comprador. Es un gasto importante, así que asegúrate de poder hacerle frente al margen del precio de la vivienda. Además, como comprador deberás pagar la inscripción de las escrituras a tu nombre en el registro y los gastos del notario. Si has necesitado una hipoteca, además tendrás que abonar en el registro la inscripción de su escritura y los gastos del notario por confeccionarla. Normalmente si existe hipoteca, la entidad financiera se encargará de todos estos trámites (elección de notario, inscripción en el registro y liquidación de impuestos) a través de su propia gestoría, solicitándote por adelantado una provisión de fondos para hacerles frente, de la cual te devolverá el saldo sobrante al término de todas las operaciones.

Esperamos que estas tres sencillas pero importantes consideraciones puedan servirte de ayuda si te estás planteando adquirir una vivienda!

Te recordamos que, si este es tu caso, tienes una gran oportunidad de acceder a la mayor oferta inmobiliaria tanto de promotores como de entidades financieras, concentrada en el SIMA Otoño, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en la Feria de Madrid.